Cómo está el hijo de Pablo Laurta tras el asesinato de su madre y su abuela

La ministra de Desarrollo Humano de esa provincia, Liliana Montero, expuso cuál es la situación del niño de seis años, mientras su padre permanece detenido.

La ministra de Desarrollo Humano de la provincia de Córdoba, Liliana Montero, expuso que el hijo de Pablo Laurta, acusado de un doble femicidio y un homicidio, permanece con una familia de acogimiento y apoyo psicológico, luego de ser secuestrado por su padre y de los asesinatos de su madre y su abuela.

En diálogo con TN, Montero explicó la importancia de que el niño de seis años llamado Pedro regrese a Córdoba y se encuentre en un hogar temporal "La primera etapa ya la pasamos, que era que el niño vuelva a Córdoba porque frente a un shock de esa envergadura lo recomendable es que el niño retorne rápidamente a un entorno conocido. Ahora estamos en la etapa de que el niño esté en una familia de acogimiento, de emergencia".

"Tenemos un programa provincial que trabaja con familias de acogimiento para niños sin cuidados parentales. En este contexto, se buscó una familia comunitaria del entorno conocido para el niño. Frente al horror del odio del femicida, hay una comunidad que es como una esperanza organizada. Se organizan para contener, abrazar y cuidar", agregó en esta línea.

Pablo Laurta preso
Pablo Laurta está detenido.

Pablo Laurta está detenido.

En tal sentido, marcó la contención que recibe el hijo de Laurta: "Lo estamos asistiendo psicológicamente al igual que a esa familia porque al ser amiga de la mamá y la abuela, también está atravesando una etapa de duelo como los vecinos, la escuela y toda esa comunidad".

"Estamos evaluando cómo seguirá la vida y con quién. Hay tías y tías abuelas en Argentina y otras en el exterior. Esas alternativas se evalúan respecto de la voluntariedad de estas familias de hacerse cargo de la crianza y las capacidades afectivas para hacerse cargo. También es muy importante cuál es el vínculo previo que había con estas familias. Hay que escuchar al niño", expresó la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba sobre los próximos pasos.

"Hice lo necesario para rescatar a mi hijo", insistió Pablo Laurta al llegar a Córdoba

El uruguayo Pablo Laurta, acusado de un doble femicidio y un homicidio en distintas jurisdicciones, fue trasladado en un estricto operativo de seguridad desde Gualeguaychú, Entre Ríos, hasta los Tribunales de Córdoba, donde fue notificado formalmente de su situación legal. En un nuevo contacto con la prensa, insistió en que fue a "rescatar" a su hijo y aseguró que está "en paz".

"Estoy en paz porque mi hijo ahora está a salvo. Hice lo necesario para salvar a mi hijo de un contexto de trata", aseguró Laurta, quien será indagado esta semana por videollamada, enfrentando cargos por los crímenes de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio en Córdoba, sumándose a la imputación que ya pesa sobre él en Entre Ríos, donde se presume que asesinó al remisero Martín Palacios.

El traslado de Laurta fue un procedimiento coordinado entre distintas fuerzas de seguridad, incluyendo patrulleros de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, la División Homicidios, el Grupo Especial ETER y efectivos de la Policía de Córdoba. Minutos después de las 10, el acusado ingresó a los Tribunales provinciales con un fuerte dispositivo de seguridad, que incluyó el uso de chaleco antibalas y casco.

A su llegada y en un escenario de gran expectativa mediática, Laurta realizó declaraciones espontáneas ante los medios, una conducta que ya había manifestado en otras apariciones públicas. Con tono firme, sostuvo que se encuentra “en paz” porque, según su criterio, su hijo “ahora está a salvo”.

Esta expresión se vincula directamente con la defensa que ha intentado establecer, fundamentada en la denuncia de que el menor era supuestamente víctima de una red de trata de personas. El acusado manifestó: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”.

Tras la audiencia de notificación, el acusado fue derivado a la cárcel de Cruz del Eje. En dicho establecimiento, Laurta será sometido a un régimen de alta seguridad y, a diferencia del pabellón donde estuvo alojado en la Unidad Penal N°9, permanecerá en una celda de aislamiento.

TEMAS RELACIONADOS