Cantitos antisemitas en un viaje de egresados: la escuela detalló qué medidas implementó con los alumnos

La institución educativa Humanos de Canning repudió el accionar de los estudiantes y responsabilizó a la empresa que se encargó de la organización del viaje de egresados.

La escuela Humanos de Canning, a la que asisten los alumnos que entonaron cánticos antisemitas durante el viaje de egresados, emitió una serie de comunicados dejando en claro que repudian el accionar y hasta detallaron las primeras medias para con los estudiantes.

A través de las redes sociales, señalaron que repudian la actitud tanto de los alumnos como también de la empresa organizadora y del coordinar a cargo, dejando en claro que la institución “no tiene vínculo alguno con sus prácticas no mensajes”.

Los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática”, señalaron en referencia al video que se viralizó en el que se observa a los estudiantes entonando “hoy quemamos judíos” dentro de un micro de dos pisos.

Las autoridades de la institución se desligaron de responsabilidades, ya que aseguraron que los cánticos se dieron en “un ámbito ajeno a la institución” y que el viaje de egresados en Bariloche “no es organizado por la escuela”.

Las medidas que tomó la Escuela Humanos ante los cánticos antisemitas en Bariloche

Pese a repudiar los cánticos antisemitas por parte de los alumnos, desligarse de responsabilidades y apuntar contra la empresa Baxtter y el coordinador del viaje, la Escuela Humanos anunció una serie de medidas.

La institución subrayó que asumen “la tarea de evitar la reiteración de este tipo de episodios”, para ello, “hemos mantenido una reunión con los alumnos involucrados a fin de analizar y esclarecer los hechos y otra con sus familias, quienes de buena fe y con preocupación presentaron sus disculpas a la institución”.

Al mismo tiempo, detallaron que recibieron a la Inspectora, al jefe Regional y a la subdirectora de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP). “Compartimos información y definimos acciones a seguir en el marco institucional y dentro de la normativa vigente”, señalaron.

Embed - Escuela Humanos on Instagram: "Nuestra palabra frente a los hechos recientes."

También se pusieron en contacto con la DAIA, principal organización que representa a la comunidad judía en Argentina, para impulsar “instancias de capacitación y revisión de lo ocurrido”. “El objetivo declarado es promover la convivencia, el respeto y la inclusión social, procurando que no se repitan conductas similares”, remarcaron.

Entre otras series de medidas que tomaron es la creación de talleres que “están diseñados para trabajar tanto con los estudiantes como con el resto del cuerpo docente y las familias, enfocados en la prevención de discursos de odio y la comprensión del impacto social de las expresiones discriminatorias”.

“Entendemos que los discursos de odio, lamentablemente tan presentes en la actualidad, alimentan conductas que trascienden el ámbito escolar y atentan contra los valores que buscamos transmitir”, concluyeron.