Luego de que se viralizaran las imágenes de alumnos de la Escuela Humanos de Canning cantando canciones antisemitas durante su viaje de egresados a Bariloche, laSecretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó a la empresa Baxtter, responsable del viaje. por trato indigno y discriminatorio.
El organismo oficial emitió un comunicado en el que afirma que la empresa está acusada "por la presunta infracción a los artículos 5 y 8° bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, luego de la difusión de un video en el que un grupo de adolescentes egresados y su coordinador de grupo pronunciaran cantos antisemitas.
En los videos, que se difundieron rápidamente por redes sociales, se escucha a los estudiantes gritar: "Hoy quemamos judíos", mientras un coordinador de la empresa de viajes los alentaba. Baxter anunció en la mañana de este lunes el despido del coordinador en cuestión.
El comunicado oficial afirma que la actitud de los alumnos y el coordinador "implicaría una infracción al artículo 8 bis de la Ley 24.240 que dispone que todo proveedor deberá garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo a los consumidores y usuarios y deberá abstenerse de desplegar conductas que coloquen a los consumidores en situaciones vergonzantes, vejatorias ointimidatorias”.
"El Código Civil y Comercial de la Nación -continúa el comunicado- prevé, en línea con el artículo 8 bis de la Ley de Defensa del Consumidor, la obligación de garantizar condiciones de atención y trato digno a los consumidores".
Tras la viralización de las imágenes, la escuela emitió un comunicado en el que repudió el episodio y detalló que se puso en contacto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). “La Escuela Humanos repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados”, señalaron.
La institución aclaró que los cánticos “no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática” y anunció que adoptará medidas disciplinarias contra los estudiantes involucrados. Además, deslindó responsabilidad sobre la conducta del coordinador de la empresa organizadora.
El comunicado oficial finaliza: "La empresa ya fue notificada de la imputación realizada por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial y tendrá cinco días para realizar su descargo. En caso de ser sancionada, se aplicarían las multas previstas en la Ley de Defensa del Consumidor, de hasta 2100 millones de pesos".