El titular del SAME Alberto Crescenti dio detalles sobre la muerte del manifestante que perdió la vida tras la represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco.
El titular del SAME Alberto Crescenti dio detalles sobre la muerte del manifestante que perdió la vida tras la represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco.
En ese marco, el médico indicó que el hombre se "desplomó a las 17:08 aproximadamente" y que "esa descompensación aparentemente fue un infarto". Además, explicó cómo fueron los segundos posteriores en los que se "intentó masajear cardiacamente".
"A las 17:17 llegó la ambulancia del SAME y se le hizo 3 disparos de shock eléctricos" mientras que a las "17:18 llega la segunda ambulancia del SAME para apoyar a la primera y así cargarlo a la ambulancia".
"Se subieron ambos médicos a la ambulancia 1 a masajearlo cardíacamente externo. No respondió finalmente a los disparos de shock eléctrico, a las diferentes maniobras que se le aplicaba, y finalmente fallece 17:45 en el hospital Ramos Mejía", señaló en el comunicado.
Al mismo aclaró que no se observan "golpes en el cuerpo" y que la "autopsia determinará si fue un infarto masivo como suponemos".
"Creo que cae porque se descompensa, me da la impresión de ser un infarto masivo por el tipo de patología", concluyó.
En un comunicado, el Gobierno de la Ciudad informó que la causa de muerte del manifestante en el Obelisco se debió a un "paro cardíaco" y que el "Same trasladó al hombre al Hospital Ramos Mejía" desde ese lugar.
En el mensaje, además señalaron que durante más de "media hora se le hicieron maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento". Y agregaron que la muerte se produjo a raíz de un "paro cardiaco" producto de "factores de riesgo".
La víctima identificada como Facundo Molares formaba parte del Movimiento Teresa Rodríguez, Votamos Luchar y Movimiento Rebelión Popular y estaba siendo parte de una protesta que realizaban esta tarde agrupaciones políticas de izquierda y organizaciones sociales convocada "contra la farsa electoral y la democracia del pueblo" cuando "la policía arremetió" contra los manifestantes", según indicaron los presentes en el hecho.
A su vez, hay cuatro manifestantes detenidos que fueron llevados a la Comisaría 13, en el barrio de Caballito.
"Marcha del MST quisieron prender fuego una urna. No se los dejó. Empezaron a agredir. Al momento de las 4 detenciones uno de ellos comenzó a convulsionar. Se llamó al SAME y se lo llevó al Ramos Mejía", señalaron fuentes de la policía porteña.