Tres películas de Netflix que fueron nominadas a los premios Oscar 2023

La plataforma de streaming tiene varias producciones a la espera del premio más importante del cine. Te contamos qué pelis fueron las elegidas.

Los premios más reconocidos de la industria cinematográfica, dejaron atrás antiguas diferencias con Netflix y nominaron a 6 películas de la plataforma en las diferentes categorías que conforman dicha premiación.



Netflix apunta a volver a ser la primera con la re-imaginación de ciertos clásicos infantiles como Pinocho de Guillermo del Toro y Matilda, de Roald Dahl: El musical. Por otra parte, la plataforma líder de streaming prepara una serie de estrenos imperdibles para febrero, entre los que se encuentra, la cuarta temporada de You, una de las series más exitosas de Netflix en los últimos 5 años.

Entre las más nominadas se encuentran las siguientes producciones:

Sin Novedad en el Frente

Es la película de Netflix con más nominaciones en la edición 95 de los Premios Oscar. La película dirigida por Edward Berger con guión de Lesley Paterson, Ian Stokell y el propio Berger, logró la importante cantidad de 9 nominaciones.

Las categorías a las que fue nominada Sin Novedad en el Frente son: Mejor guión adaptado, Mejor banda sonora, Mejor sonido, Maquillaje y peluquería, Diseño de producción, Efectos visuales, Fotografía, Mejor película y Mejor película internacional.

Sin Novedad en el Frente es un drama alemán basado en el libro del mismo título de Erich Maria Remarque, que fue editado por primera vez en 1929 para reflejar la peor cara de la Primera Guerra Mundial desde el punto de vista de un joven soldado con una intención claramente antibelicista.

El miedo, la sensación de peligro e inquietud constante se va intercalando con breves momentos de convivencia y descanso, donde en una comida o los pocos minutos de silencio que tienen en las trincheras resulta decisivos para la identificación con el espectador, el cual genera un vínculo real de cariño con los personajes. En el factor humano es donde radica el factor más fuerte de esta película alemana.

Tráiler de Sin novedad en el frente

Sin novedad en el frente | Tráiler oficial | Netflix

Glass Onion: la secuela de Knives Out

Glass Onion, es la secuela de la popular película de Netflix Knives Out, quedó nominada al Oscar en Mejor Guión Adaptado. De esta manera, repite la suerte de su precuela y ocupa un lugar entre las pocas secuelas nominadas a la máxima premiación.

Este thriller de suspenso comienza cuando el multimillonario Miles Bron invita a algunos de sus allegados a una escapada a su isla griega privada, pronto queda claro que no todo es perfecto en el paraíso. Y cuando alguien aparece muerto, ¿quién mejor que Benoit Blanc para desentrañar todas las capas del misterio?

La película repite la misma fórmula que su antecesora y se centra en el misterio de asesinato de un miembro de la clase alta británica.

Glass Onion apuesta por la comedia y la ridiculización de los mismos personajes, a partir de la propuesta inicial en la que todos los presentes habitan el mismo espacio, al mismo tiempo en el que todos son sospechosos del mismo crimen.

Trailer de Glass Onion: la secuela de Knives Out

Glass Onion: Un misterio de Knives Out | Tráiler oficial | Netflix

Pinocho de Guillermo del Toro

Esta película del director mexicano quedó nominada a Mejor Película Animada y de conseguir la estatuilla, sería el tercer Oscar en la carrera de Guillermo del Toro. Recordemos que los dos anteriores los ganó en 2018 por La Forma del Agua.

La versión de Pinocho de Guillermo del Toro se centra en la Italia fascista de Mussolini. Allí, el deseo de un hombre (Gepetto) le da vida mágicamente a un muñeco de madera.

Sin embargo, padre e hijo tendrán que sobrevivir a la ideología fascista y enfrentar diferentes vicisitudes que intentarán separarlos, mientras el muñeco de madera lucha por ser querido y volverse un niño de verdad.

Fue hecha en stop motion, una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Es decir, que los personajes que se ven en la película son muñecos reales que el director y su equipo de animación fueron moviendo lentamente para capturar sus movimientos fotograma a fotograma.

La obra es mucho más adulta y cruda respecto a la original, sobre todo por su contexto histórico, pero Del Toro sabe cómo equilibrar este factor haciendo que el pequeño Pinocho sea aún más inocente y bonachón que en el clásico de Disney.

Tráiler de Pinocho

Pinocho de Guillermo del Toro | Avance oficial | Netflix

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: