Las grillas de Telefe y El Trece fueron modificadas en los últimos días por el final de algunos programas y la llegada de nuevos. Tal y como sucedió como Argentina, Tierra de Amor y Venganza (ATAV 2) que emitió su último capítulo al aire. Ante esto, cambiaron los planes.
El final de la novela dejó contenta a la audiencia porque hubo una explicación al final sobre cómo terminó cada personaje en la voz de Segundo Machado, el hijo de Rafael y Sara, hermano de Luján y la pareja de Antonio Salvat.
La trama de la novela estuvo enfocada en la década de los 80, trató sobre el SIDA, el colectivo LGTB+, violencia de género, la dictadura, la Guerra de Malvinas y las Abuelas de Plaza de Mayo, sin embargo, la audiencia no acompañó como era esperado.
Con el final del programa, Buenos Chicos quedará a las 21.30 y luego comenzarán Los 8 Escalones de Guido Kaczka a las 22.30. Finalmente, esos serán los horarios luego de un posible cambio entre ambos. "No habrá cambio de horario para 'Buenos Chicos'”, confirmaron desde Argentina TV.
Buenos Chicos: de qué se trata la nueva ficción nacional
Según la sinopsis que hace eltrece sobre la novela, trata de “un grupo de amigos que decide ayudar y vengar a una de las chicas que es víctima de un intento de abuso, tomando una mala decisión que los hará caer en la trampa de una persona que los somete y los obliga a transformarse en una banda buscada por la Policía”.
Buenos Chicos
Redes sociales
“Los chicos serán obligados a realizar ciertas acciones comprometedoras y quedarán atrapados en un círculo del cual no podrán salir. Esa nueva realidad los llevará a exacerbar sus emociones y a vivir muy intensamente los romances y las historias de amor, mientras luchan por sobrevivir en un mundo que les es totalmente ajeno", agrega.
El elenco está integrado por grandes figuras como Jerónimo Bosia, Ornela D’Elía y Tomás Kirzner, pero también las estrellas: Gabriela Toscano, Brenda Gandini, Luis Machín, Juan Palomino, Luciano Cáceres, Romina Gaetani y Marita Ballesteros.
Qué es la cuota de pantalla
La cuota de pantalla es un porcentaje estimado de hogares o espectadores que están mirando un programa de televisión. También es conocido como share.
Esta cifra surge de la multiplicación del alcance, que es la cantidad de hogares que reproducen un programa, por la fidelidad de la audiencia, es decir, el tiempo que invierten observando ese show.
La cuota total de audiencia se reparte entre todos los canales de televisión. Esta métrica es diferente, pero complementaria con el rating, que es el índice de la audiencia.
El rating mide específicamente el porcentaje de espectadores que tiene un programa en un día y horario puntual.