La palabra de Thiago Medina tras recibir el alta médica después de 28 días

El exparticipante de Gran Hermano ya regresó a su domicilio, luego de haber sufrido un accidente con su moto en Moreno y reveló que quiere estudiar una carrera y casarse. "No tenía miedo, me quería recuperar rápido", contó.

Luego de 28 días de internación, Thiago Medina recibió el alta médica a cuadro días de salir de terapia intensiva y habló con los medios de comunicación sobre sus planes a futuro: "Ya me estoy yendo a casa. Lo primero que pensé cuando me desperté fue tomar agua. Y ahora que me dieron el alta lo que más quiero es ver a mis hijas".

"Te cambia todo, te cambia la manera de pensar, disfrutar la vida", contó con una sonrisa en el rostro acompañado de su hermana Camilota. Continuará su recuperación en la casa familiar que comparte con Daniela Celis, la madre de sus dos hijas.

daniela thiago

Y agregó: "Pensé mucho en mis hijas, en querer estar con ellas, en llegar a casa, y que llegue este día. Veremos el día a día, me tengo que reponer, tengo que hacer reposo por el choque, así estamos mejor. Ahora me voy a ver a mis bebés, que es lo que más quiero".

Por último, reveló que quiere estudiar. “Muchas gracias por haberme apoyado, por seguirme y por acompañarme en todo este proceso que fue tan duro, pero acá estamos. Estuve pensando en estudiar arquitectura, pero apenas me recupere”.

La mejor noticia: Daniela Celis confirmó que le dieron el alta a Thiago Medina

“Llegó el día tan esperado”, así confirmó Daniela Celis que finalmente Thiago Medina será dado de alta este jueves, después de 28 años de internación en el hospital producto del fuerte choque que sufrió en su moto en la Ruta 7 en Moreno.

Así y tras 28 días en el Hospital Mariano y Luciano De la Vega, el influencer dejará el centro de salud. “El alta se concentrará a las 12:30 por la puerta principal del hospital ubicada en avenida Libertadores 710, Moreno”, indicó.

En un comunicado a través de sus redes sociales, la madre de sus dos hijas, Laia y Aimé, explicó que “con un pleno acceso al derecho a la salud, el paciente completó una evolución clínica favorable, con seguimiento multidisciplinario de los equipos de terapia intensiva, cirugía, kinesiología, clínica médica y enfermería”.

TEMAS RELACIONADOS