La impresionante transformación física de Cristiano Ronaldo desde su primera clasificación a un Mundial
El delantero se alista para una nueva cita planetaria, confirmando su presencia en el torneo de 2026 y cimentando una trayectoria sin comparación en el deporte.
La vigencia de Cristiano Ronaldo y su legado en el fútbol moderno.
@cristiano
Cristiano Ronaldo aseguró su lugar para su sexto Mundial consecutivo, un hito que compartirá junto a Lionel Messi.
Desde 2006, el delantero evolucionó de un físico delgado y veloz a una contextura musculosa y definida mediante un entrenamiento profesional.
A lo largo de su carrera, ha cosechado cinco Balones de Oro, múltiples Ligas de Campeones y la Eurocopa 2016 con Portugal.
En el ocaso de su carrera, busca pasar más tiempo con su familia sólida y podría cerrar su ciclo mundialista con una despedida épica en 2026.
De aquel Cristiano Ronaldo que clasificó a su primer torneo mundial hace casi dos décadas es muy diferente al que se prepara para la cita de Norteamérica 2026. Su primer torneo de este calibre, en Alemania, lo encontró como un extremo veloz de peinado distintivo y una contextura más delgada. Con el paso de los años, su dedicación al entrenamiento lo ha llevado a conseguir un físico mucho más musculoso y definido, producto de rigurosas rutinas profesionales.
Su imagen pública también ha experimentado un cambio notorio. El rostro de la figura inmortal ahora proyecta una aparienciamás madura y pulida. Medios deportivos internacionales han analizado su apariencia, especulando sobre posibles retoques estéticos y cirugías menores que acompañaron su transformación.
Más allá de lo físico, el impacto de Ronaldo en el deporte es innegable. A lo largo de su carrera, ha acumulado un palmarés envidiable, incluyendo cinco Balones de Oro, diversos títulos de Liga de Campeones y consagraciones ligueras en Inglaterra, España e Italia. Además, alcanzó la gloria con su selección en la Eurocopa 2016. En las recientes eliminatorias para el Mundial 2026, rompió marcas al consolidarse como uno de los máximos goleadores históricos en este tipo de clasificatorios.
Cristiano Ronaldo clasificación 2006
La carrera del astro portugués: transformación, récords y el cierre de un ciclo en el fútbol global.
@cristiano
La reacción de Cristiano Ronaldo tras clasificar al Mundial 2026
Portugal consiguió su boleto a una nuevaCopa Mundial de selecciones de la FIFA gracias a una contundente victoria por nueve goles a uno frente a Armenia. Este resultado confirma al equipo dirigido por Roberto Martínez como uno de los 48 clasificados al certamen que se disputará en Norteamérica durante el verano de 2026.
Tras esta goleada histórica que aseguró el liderato de su grupo en las Eliminatorias UEFA, el capitán portugués expresó su sentir en redes sociales. "Estamos en el Mundial. Vamos con todo Portugal", fue el mensaje publicado por el futbolista, reflejando su foco en el siguiente desafío y dejando atrás el episodio en el que vio la primera tarjeta roja con su combinado nacional en más de 220 partidos oficiales, durante la dolorosa derrota previa contra Irlanda.
El triunfo era crucial para el conjunto lusitano, ya que les permitía evitar cualquier especulación de cara a los próximos meses. El delantero ha manifestado que el Mundial 2026 podría ser su último gran torneo internacional, lo que lo convertiría en la despedida épica para una leyenda viva. El jugador ha construido una familia sólida y desea disfrutar de las etapas finales de su carrera junto a sus hijos.
El entrenador Roberto Martínez analizó la victoria y destacó la importancia de la preparación de cara al Mundial. El estratega español tiene la esperanza de que la sanción que recibirá el delantero no le impida disputar el primer encuentro del torneo.
Cristiano Ronaldo clasificación 2026 post
El capitán se enfoca en el Mundial 2026 tras el récord y una histórica goleada en eliminatorias.
@cristiano
Portugal concluye este proceso clasificatorio con trece puntos sobre dieciocho posibles. La derrota en Dublín fue el único tropiezo de un combinado que no se pierde una edición del máximo torneo de selecciones de la FIFA desde 2006. Martínez defendió al astro, dejando en claro que su impacto va más allá de las estadísticas. "Somos mejores con Ronaldo", afirmó, y tendrá la responsabilidad de guiar la que podría ser la última candidatura de Cristiano Ronaldo a un Mundial.