Furor por el streaming del Conicet: le ganó en rating a los principales canales y a la entrevista de Javier Milei

La transmisión en vivo de la expedición científica desde las profundidades del océano Atlántico superó en audiencia a los principales canales de noticias del país.

La expedición Oasis submarinos del cañón de Mar del Plata – Talud continental IV permitió explorar zonas del lecho marino a más de 3.000 metros de profundidad. Utilizando el vehículo submarino ROV SuBastian, la transmisión mostró en tiempo real las criaturas y paisajes del fondo oceánico, acompañada por explicaciones científicas accesibles y atrapantes.

Entre los momentos más virales estuvo la intervención de la bióloga del CONICET Nadia Cerino, apodada “Nadia Coralina” por los usuarios en redes, cuyo estilo espontáneo y claro se ganó el corazón de miles de personas. “Che, no sacamos ni un coral”, bromeó durante la emisión, y la frase se volvió trending topic.

Mientras el presidente Milei brindaba una extensa entrevista con Fantino en la noche del jueves, el vivo del CONICET en YouTube llegó a duplicar la cantidad de visualizaciones simultáneas. Según datos de consultoras de medios, el programa científico acumuló más de 400 mil vistas en total, en comparación con los picos de entre 11.000 y 15.000 de las señales de noticias.

Espectadores del streaming del Conicet

En cuanto a las transmisiones en YouTube, el Conicet alcanzó un pico de 51.821 espectadores en vivo y llegó al primer puesto. En ese mismo momento, Todo Noticias (TN) llegaba a los 51.251 espectadores. Además, duplicó a la entrevista del presidente Javier Milei con Alejandro Fantino en Neura Media, que registraba 25.391 espectadores, mientras que el canal LN+ tenía 20.211.

TEMAS RELACIONADOS