La transmisión en vivo de científicos del Conicet desde el fondo del mar rompió todos los récords en Youtube y se posicionó como lo segundo más visto en la plataforma en vivo.
La expedición científica al cañón submarino de Mar del Plata reunió más de 30.000 personas que siguen el vivo de la plataforma.
La transmisión en vivo de científicos del Conicet desde el fondo del mar rompió todos los récords en Youtube y se posicionó como lo segundo más visto en la plataforma en vivo.
"El stream de la expedición del Cañón de Mar del Plata de Schmidt Ocean es el segundo mas visto de Youtube Argentina con más de 30.000 espectadores", afirmó el sitio de noticias Corta.
El sitio detalló que primero se encuentra Olga con 48.000 y tercero LuzuTV con 25.000.
La experiencia tiene como asociados a la fundación Schmidt Ocean Institute. Las transmisiones de los científicos argentinos se viralizaron en redes sociales y lograron más de 160.000 visualizaciones en diez horas.
El streaming empezó a transmitirse el pasado 23 de julio y puede verse en vivo por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute. Las imágenes en tiempo real estarán disponibles hasta el 10 de agosto para cualquier persona que quiera verlas.
La estación está ubicada en la pared norte del cañón submarino de Mar del Plata, en Argentina, y se pueden ver invertebrados y peces. La recolección de especímenes incluirá muestras biológicas, agua, sedimentos y ADN ambiental. El éxito está en capturar imágenes de alta calidad de la fauna del fondo del mar.