Nuke es un pibe de barrio que, al igual que casi la mitad del país, se crió en una casa humilde con carencias, pero mucho cuidado y contención familiar. Hasta que el 5 de septiembre del 2025, el artista estrenó una canción, Imaginate, que impactó de lleno en las redes sociales y en su carrera. El motivo del éxito era claro: habló con orgullo de las faltas que experimentan las familias en los barrios populares. "Hoy en los barrios hay pibes que sueñan con ser artistas. Cuando yo empecé a hacer música eso era imposible, no había referentes exitosos. El sueño se amplió", reflexiona Nuketo.
El artista comenzó a involucrarse con la música a sus 12 años de edad. Primero, compartiendo covers de hits tropicales en su Facebook y luego incurriendo en el rap. La respuesta de la audiencia era sumamente positiva y Nuke entendió que había una audiencia disponible con ganas de escuchar más de él. Por ese motivo, decidió abandonar su deporte predilecto, el fútbol, y lanzarse de lleno a su carrera artística. "A los 15 años jugaba al fútbol y un día le planteé a mi viejo que no quería hacerlo más. Me acuerdo de tener que ir a un partido una mañana y con la excusa de tener un raspón en la pierna le dije a mi mamá que no iba a ir, si bien había sido seleccionado".
Con Imaginate, de un momento a otro, jóvenes que pertenecían a sectores vulnerables empezaron a hacer alarde de situaciones cotidianas que hablaban del ingenio argentino. "Para esa canción nos juntamos con Isma, el productor, y buscamos llevar la letra a la literalidad. Empezamos hablando de cosas que nos pasaban, queríamos hacer un tema bien argentino que le llegue a los pibes de barrio. Propuse arrancar contando la situación de ponerle agua al shampoo para estirarlo y hacerlo durar. Escribimos un par de estrofas y la dejamos a la mitad. Toda la semana estuve cantándola y me di cuenta que estaba buena. Cuando la terminamos supimos que le iba a ir bien".
"Mirar películas por partes es un clásico. Cuando era chico no teníamos internet y no existían todavía las páginas pirata, entonces encontrábamos las películas en YouTube filmadas desde el cine y divididas en mil partes porque sino les saltaba el copyright. Son todas vivencias que muchos argentinos tuvimos de chicos y nos quedaron para toda la vida", agregó.
Embed - C5N on Instagram: " NUKE: "CON MIS AMIGOS PONÍAMOS $10 Y MI MAMÁ HACÍA UNA OLLA DE FIDEOS PARA TODOS" @nuke.21 creció estirando el shampoo con agua, mirando pelis en mil partes y recibiendo medias para su cumpleaños. Conocé la historia de un pibe de barrio que convirtió la falta en orgullo en esta charla exclusiva con @anarugilo"
View this post on Instagram
Nuke tiene una teoría para explicar el impacto de su hit en el público y tiene que ver con enorgullecerse de las adversidades. Al respecto, explicó: "No pensé que iba a hacerse tan viral, pero había algo en el hecho de que la melodía se me hubiera pegado tanto después de grabarla. Era distinta, nadie lo decía e intenté que los pibes de barrio, por ejemplo los hijos de mis amigos, sepan que está bueno pasar por todas estas cosas, que no es algo malo, que es lo que toca".
"Hay gente que quiere buscar la vida fácil porque la situación en la que están no les es suficiente, yo también pasé por todas esas cosas, y hoy en día estoy orgulloso de haber pasado por esas situaciones adversas. Hay que recordar con orgullo y cambiarlo con trabajo", sostuvo.
"Últimamente acá en La Plata me pasa que escucho mi música en diferentes lados, pero no llego a dimensionarlo todavía. Con un delivery me pasó hace poco (risas), igual no me siento famoso, hay gente que me reconoce nomás", confiesa Nuketo cuando le preguntamos por el impacto de la fama y la exposición.
Sin embargo, el joven decidió retomar terapia para prepararse para la vorágine en la que toda celebridad se ve envuelta. "Voy al psicólogo. Hace un par de años empecé, dejé y ahora que me empezaron a pasar todas estas cosas, más exposición, más responsabilidades, pensé que era un buen momento para retomar y mantenerme en eje."
"Me ayuda muchísimo a mantener los pies sobre la tierra porque cuando a uno le empiezan a pasar cosas buenas aparecen personas interesadas que te dan una palmadita, que te dicen que todo está bien, que sos el mejor y eso te marea en cierto punto. No hay que comprar con eso porque cuando vienen las malas todos ellos desaparecen", concluyó.