Tras la reunión con Donald Trump, cómo sigue la agenda de Javier Milei en Nueva York

El Presidente tiene previsto dar un discurso ante la Asamblea General de la ONU y encontrarse con la directora del FMI, Kristalina Georgiva. Al retrasar el vuelo del domingo al lunes, muchos compromisos se reprogramaron.

Tras mantener una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Javier Milei tiene pautados varios compromisos más en Nueva York, donde se quedará hasta el jueves con una agenda cargada y algunas reprogramaciones después de retrasar un día su vuelo en medio de la tensión cambiaria por el incremento de la cotización del dólar.

El encuentro tuvo lugar este martes al mediodía, después de la intervención de Trump ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Esta noche, desde las 20, Milei participará de una recepción oficial ofrecida por el mandatario norteamericano.

Para este miércoles está previsto otro de los eventos clave del viaje: a las 12:45, el Presidente dará su discurso en la Asamblea General. Luego, a las 19:55, será parte de la ceremonia del Atlantic Council donde recibirá el premio Ciudadano Global 2025 junto al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.

Su último día en Estados Unidos será el jueves. A las 16:45 se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y luego participará de la ceremonia de entrega del Premio de la organización B'nai B'rith. A las 19:15 se encontrará con el presidente del Congreso Mundial Judío, Ronald S. Lauder, y el director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.

Javier Milei ONU
Milei durante la asamblea de la ONU en 2024.

Milei durante la asamblea de la ONU en 2024.

Finalmente, a las 22 tomará el vuelo que lo traerá de regreso a Buenos Aires, donde está previsto que aterrice a las 8:30 del viernes. Si bien está anunciado que Milei se reunirá con Georgieva durante su visita, un encuentro originalmente programado para el lunes, aún no se confirmó oficialmente el día y horario.

El viaje se produce en un contexto interno complejo: el Gobierno busca financiamiento externo para afrontar los vencimientos de deuda de 2026 mientras enfrenta tensiones económicas y políticas locales. En este sentido, acordar un préstamo con el Tesoro estadounidense sería clave para llegar con más estabilidad a las elecciones de octubre.

TEMAS RELACIONADOS