El presidente Javier Milei se reunió este martes en Estados Unidos con Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de la ONU. El encuentro con el líder republicano, que ya había manifestado públicamente su respaldo a la Casa Rosada, se produce en medio de la crisis más grave que atraviesa el gobierno argentino desde su llegada al poder.
Las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, el escándalo por las muertes vinculadas al consumo de fentanilo contaminado, la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, las sucesivas caídas de vetos presidenciales en el Congreso y una creciente inestabilidad económica y financiera forman el telón de fondo de la bilateral.
Milei viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller Gerardo Werthein. En la reunión, Trump ratificó su apoyo político y la disposición de su administración a facilitar auxilio financiero, en un contexto en el que la Argentina debe afrontar vencimientos de deuda por 4.000 millones de dólares en enero y otros 4.500 millones en julio de 2026.
"Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente Javier Milei! ¡Argentina será próspera! Gracias Presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Gracias secretario del Tesoro Scott Bessent. Gracias secretario de Estado Marco Rubio", tuiteó Caputo al término de la reunión. "No se imaginan lo emocionante que fue la reunión", agregó en otra publicación.
La Casa Blanca considera a la Argentina un socio clave en la región, en contraste con las tensiones que mantiene con el presidente de Brasil, Lula da Silva. El alineamiento ideológico entre Milei y Trump refuerza esa sintonía.
La agenda del mandatario argentino en Nueva York también incluye una reunión con Kristalina Georgieva, directora del FMI, quien días atrás reiteró el apoyo del organismo tras la derrota de La Libertad Avanza en territorio bonaerense.
Además, el jefe de Estado participará de la 80ª Asamblea General de la ONU, donde hablará el miércoles al mediodía, y será distinguido por el Atlantic Council con la condecoración “Ciudadano Global 2025”, que le entregará el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1970530817555284066&partner=&hide_thread=false