El exboxeador y campeón mundial Jorge “Roña” Castro volvió a exponer la situación crítica que atraviesan los comedores comunitarios, desbordados por el aumento de personas que buscan un plato de comida y por la ausencia total de asistencia del Estado nacional. En declaraciones a C5N, una de las figuras históricas del boxeo argentino describió un escenario social “cada vez más difícil”, marcado por el regreso de familias que no pedían ayuda desde hacía años.
Castro, campeón mundial mediano OMB y protagonista de peleas épicas, hace años volcó su figura pública al trabajo social. Desde la pandemia sostiene una red de comedores que nació como respuesta urgente y terminó convirtiéndose en refugio para miles. “En la pandemia abrí un comedor en un gimnasio. Después pusimos tres más y hay otros diez que abastecemos. Así que en total tenemos 14 comedores y 9 merenderos”, detalló.
En los últimos años, el crecimiento de la demanda fue abrupto. “Antes recibíamos a 2.100 personas, hoy tenemos 6.400. Si antes dábamos un plato de comida, ahora damos tres ”. Cada vez viene más gente grande, jubilados a los que no les alcanza ni para comprar comida", explicó.
En ese contexto, Castro cuestionó las políticas económicas del Gobierno y expresó su indignación frente al deterioro social. “Cuando caminás los barrios te das cuenta de las necesidades. Ves a mujeres con cinco nenes que necesitan comer, llenarse la pancita para acostarse a dormir. Con un país tan rico como el nuestro no podemos estar así. Los comedores y los merenderos no deberían existir. Pero existen, y la gente siempre nos agradece. Hay quienes me vieron pelear hace años y hoy me agradecen que podamos darles una mano”.
También desmintió el discurso oficial sobre la reducción de la pobreza. “Milei dice que sacó a 12 millones de la pobreza y la gente va cada vez más a los comedores”, señaló.
Por último, denunció que, pese al aumento de la demanda, el Ministerio de Capital Humano dejó de brindar asistencia. “El Gobierno nacional nos quitó todas las ayudas. Cada vez tenemos más gente en los comedores y Nación no nos ayuda en nada. Sí nos ayuda la provincia de Buenos Aires, las fábricas y los comercios”, cerró.