La imagen del Gobierno crece tras las elecciones y marca su mejor nivel del año

El Índice de Confianza en el Gobierno subió 17,5% en noviembre y alcanzó su valor más alto desde febrero. La mejora se apoya en el impulso electoral y refuerza la imagen presidencial tras un año marcado por la recesión y la tensión política.

El resultado de las legislativas reordenó el humor social y le dio aire a Javier Milei. El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y escaló a 2,47 puntos, el registro más alto en nueve meses. Es el segundo salto consecutivo luego de un inicio de año donde la volatilidad económica y las crisis internas habían derrumbado la percepción pública del Ejecutivo.

El avance consolida el repunte iniciado en octubre y recompone casi por completo las caídas de agosto y septiembre. Para los investigadores, el giro tiene un origen claro: el trabajo de campo coincidió con el triunfo legislativo de La Libertad Avanza sobre el peronismo, un resultado que reforzó la centralidad política del Presidente y ordenó la agenda pública a su favor.

Los cinco subíndices del ICG acompañaron la mejora. “Capacidad” (2,93) y “Honestidad” (2,81) volvieron a encabezar las valoraciones positivas, mientras que “Gobierno” fue el que más creció, con un salto del 30,6%. La lectura técnica confirma que el rebote no es aislado: noviembre mostró un repunte simultáneo en todos los componentes que miden la imagen oficial.

La recuperación, sin embargo, todavía convive con un rezago respecto de 2024: el índice sigue 7,3% por debajo del mismo mes del año pasado. En la comparación histórica, el Gobierno queda lejos del techo de Mauricio Macri en 2017, pero supera con amplitud los niveles de la administración de Alberto Fernández en 2021.

El corte generacional también favorece a Milei. Los jóvenes de 18 a 29 años son el núcleo más alineado con la gestión, con un ICG de 2,92 puntos. Entre los mayores de 50, el registro alcanza 2,60. El segmento de 30 a 49 continúa como el más crítico.

En el mapa territorial, el Interior se mantiene como el bastión más sólido (2,69), pero el GBA mostró la mejora más acelerada tras las elecciones, con una suba de 27,1%. CABA, en cambio, fue la zona más cauta y apenas creció 6,3%.

La confianza también es mayor entre quienes prevén que la economía mejorará en 2025: ese grupo marca un ICG de 4,14 puntos, muy por encima de quienes esperan un estancamiento o más deterioro.

TEMAS RELACIONADOS