Tras la derrota electoral de este domingo en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por casi 14 puntos a La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete para definir los pasos a seguir en una jornada caliente para el dólar y los mercados.
El encuentro comenzó a las 9:30 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y se estuvieron presentes casi todos los ministros. El gran ausente fue el titular de la cartera de Economía, Luis Caputo, quien participará de una segunda reunión convocada para las 16:30.
El eje principal del debate fueron los resultados de los comicios, a los que el propio Milei definió como "una clara derrota", y repensar la estrategia de cara a octubre. En el encuentro de esta tarde, Caputo sumará el análisis sobre la reacción de los mercados, que respondieron con fuertes caídas de las acciones argentinas y suba del riesgo país.
También estará presente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se ausentó de la reunión de las 9:30 porque se encontraba participando de la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia.
"Hoy los resultados no han sido positivos. Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo", sostuvo Milei este domingo por la noche en el búnker libertario. Varios de sus ministros lo acompañaron en el escenario: Bullrich, Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
Sin embargo, señaló que los porcentajes de 33,71% y 47,28% son "el piso para nosotros y el techo para ellos", respectivamente, y anticipó que sobre este piso "empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre". A pesar de que prometió una "profunda autocrítica", advirtió que "el rumbo no se va a modificar".
En el mismo sentido se expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien no estuvo presente en el búnker pero minimizó el resultado a través de un posteo en X. "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario", afirmó.
La contundente victoria del peronismo determinó este domingo una disparada del dólar cripto a un promedio de $1.440, con una volatilidad que llegó a tocar un valor de $1.480 y anticipó la reacción que tendrán los mercados en la apertura de este lunes, después de una semana de tensión cambiaria.
La de esta mañana fue la segunda reunión de Gabinete en menos de una semana. El encuentro del miércoles 3 fue el primero tras la difusión de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que destaparon un presunto entramado de coimas y corrupción dentro del Gobierno.