Tras el anuncio de la firma del swap con el Tesoro de Estados Unidos por u$s20 mil millones para estabilizar el dólar, el presidente Javier Milei remarcó que el acuerdo es un "intercambio de monedas" y que "es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en Argentina". "En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando esa línea", subrayó.
"Un swap consiste en un intercambio de monedas. Nosotros contamos con un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el mismo monto. Este mecanismo solo se ejecuta cuando se requiere", explicó el mandatario en diálogo con Canal 8 de Tucumán.
El Presidente detalló que, en caso de no poder acceder al mercado de capitales debido a un riesgo país elevado, la Argentina podrá utilizar la línea de swap para cumplir con los pagos de 2026. "Sería tomar deuda para pagar deuda. El objetivo es brindar seguridad a quienes invirtieron en el país", agregó.
El Gobierno firmó el swap con el Tesoro de Estados Unidos por u$s20 mil millones para estabilizar el dólar
A través de un comunicado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció "la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria" con el Departamento del Tesoro estadounidense para "contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
Según detalló, "el acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes", las cuales "permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales".
"Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales", concluyó el comunicado.
Banco Central Firma Swap Tesoro EEUU
La noticia se conoció antes de la apertura de mercados en Argentina, y después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el viernes la intervención de su país en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la cotización del dólar, que se vendía arriba de los $1.400, y del Contado con Liquidación (CCL).
"Estados Unidos apoya a Argentina. Ayer (por el jueves), el Tesoro compró pesos en el mercado de swaps de Blue Chips y en el mercado al contado. El Tesoro se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino mientras trabaja para que Argentina vuelva a ser grande", sostuvo Bessent.
Además, la oficialización del swap se produce en la semana previa a las elecciones legislativas nacionales, claves para el gobierno de Javier Milei, y en medio de las especulaciones sobre un eventual acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina.
En este sentido, Donald Trump anunció este domingo la posibilidad de que su país compre carne argentina para reducir los precios internos en el mercado estadounidense. Según reportes, ambos gobiernos buscan cerrar el acuerdo antes de las próximas elecciones legislativas, programadas para el domingo 26.
Polémica declaración de Donald Trump: "Argentina está peleando por su vida"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este domingo al reconocer que Argentina atraviesa "una crisis muy grave" y que su pueblo "pelea por sobrevivir". Lo hizo a bordo del avión oficial que lo trasladaba de Florida a Washington, durante una conversación con periodistas del pool presidencial.
"Están peleando por sobrevivir, ¿entendés lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, peleando tan duro para sobrevivir", dijo Trump, visiblemente molesto ante una pregunta sobre los productores rurales estadounidenses que creen que el nuevo acuerdo comercial favorece más a la Argentina que a Estados Unidos.
Luego, ya más calmo, amplió su defensa de Milei: "Y si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... Me cae bien el presidente de Argentina, creo que está tratando de hacer lo mejor que puede. Así que no lo presentes como que se están beneficiando, se están muriendo", señaló, según reprodujo la cadena Fox News.