La derrota electoral de LLA sacudió los mercados: las acciones se desplomaron un 24% y el riesgo país se disparó

Tras el duro golpe para La Libertad Avanza en la Provincia, los mercados reaccionaron con dudas sobre la estabilidad del plan económico del Gobierno. Los bonos en dólares mantuvieron una tendencia negativa.

Tras la contundente derrota que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, los mercados reaccionaron este lunes con dudas sobre la continuidad del plan económico del Gobierno: las acciones argentinas cayeron hasta un 24% en Wall Street y el riesgo país superó los 1.100 puntos.

El primer indicio se vio este domingo, apenas conocidos los resultados, cuando el dólar cripto cotizó a un promedio de $1.440 e incluso llegó a tocar los $1.480, una importante suba respecto a los $1.380 del viernes. Si bien es un activo digital marginal para el mercado argentino, suele anticipar el pulso del dólar en el país.

Este lunes, bancos como Grupo Supervielle (-21,2%), Banco Macro (-20,1%), Grupo Financiero Galicia (-20,1%) y Banco BBVA (-20%) fueron los más castigados por la ola vendedora, evidenciando la desconfianza del sector financiero.

En tanto, en Buenos Aires, el índice S&P Merval se hundió un 13,3% en pesos y un 16,4% en dólares, reflejando la fuga masiva de capitales.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares también profundizaron su tendencia negativa, con caídas de hasta el 10,6%, lideradas por el Bonar 2041.

El pánico se apoderó de las finanzas y el riesgo país, medido por el banco JP Morgan, escaló hasta los 1.100 puntos básicos, un nivel que no se vio en un periodo de casi un año. La reacción del mercado no dejó lugar a dudas: el resultado electoral fue peor de lo que se esperaba y reavivó los temores de una nueva crisis económica y de deuda.

TEMAS RELACIONADOS