Muertes por fentanilo: los chats internos que exponen la falta de controles y la desidia en HLB Pharma

Empleados y jerárquicos del laboratorio Ramallo describieron en varios chats un entramado que mezcló condiciones de trabajo indignas, adulteraciones y controles falsificados.

Salieron a la luz una serie de chats de trabajadores y jefes del laboratorio Ramallo, de la firma HLB Pharma, que dejan al descubierto la trama de irregularidades, la falta de controles por parte de la Anmat y el gobierno de Javier Milei y las condiciones de precariedad en las que se fabricaban medicamentos que terminaron con un saldo trágico: 122 muertes vinculadas al fentanilo adulterado.

En el programa De Una en C5N, la periodista Vanesa Petrillo detalló que las conversaciones, van de mayo de 2024 a mayo de 2025, y muestran cómo se trabajaba en la planta: sin guantes, en ambientes con calor extremo que obligaba a empleados a “trabajar casi desnudos”, con insumos vencidos escondidos y reportes falseados para pasar inspecciones.

“La verdad es que es lamentable lo de producción. Hasta que no pase algo grave no van a escarmentar”, escribió en mayo de 2024 Wilson Pons, jefe de control de calidad.

Este jueves, un drone de C5N sobrevoló el predio de Ramallo y expuso lo que los chat ya describían: depósitos con desechos a cielo abierto, ampollas descartadas en el terreno y un nivel de higiene incompatible con cualquier estándar de seguridad sanitaria. La Justicia ordenó allanar el lugar, que había sido visitado en varias oportunidades por la Anmat sin que se dispusiera su clausura.

La cadena de fallas fue completa: fabricación, distribución y recuperación de las ampollas cuando comenzaron las alertas. Nada funcionó. La Justicia determinó que el fentanilo contaminado agravó los cuadros de pacientes y provocó 122 muertes: 92 en Santa Fe, 24 en la provincia de Buenos Aires, 4 en Córdoba y 2 en la Ciudad de Buenos Aires.

Los chats internos exhiben la cultura empresarial. El 27 de noviembre de 2024, Rocío Garay, jefa de ampollas, advirtió: “Me enteré que va el Anmat. Si va por la dexametasona de ampollas plásticas que reemplazamos por las de vidrio estamos al horno porque creo que solo tenemos los enjuagues. Faltaría todo lo demás porque ni siquiera están hechos los batch”. Ese mismo mes, un empleado, Diego Chavarri, reconoció: “Todos sabíamos que esa producción se hizo en el aire con respecto a la documentación”.

En diciembre de 2024, Garay consultó: “¿Qué hago? ¿Miento en los reportes?”. La respuesta de Pons fue categórica: “Me parece que no queda otra cosa que mentir”.

El 8 de marzo de 2025, la empleada Julieta Díaz alertó: “Escondieron todos los reactivos vencidos así que no tengo para preparar la fase móvil. ¿Usted sabía que dejaron todos los reactivos afuera debajo de la lluvia y el sol que estuvo haciendo? Pudo haber explotado tranquilamente”.

El 6 de mayo de este año, Celi Rodríguez reportó: “El fentanilo dio mal. Hay que repetirlo mañana. Quedan dos ampollas en la heladera envueltas en aluminio”. Apenas días después, Pons dejó un mensaje final: “Estamos ante una situación terminal con esta gente a la cabeza de la empresa y con la política de trabajo que tenían. Era evidente que tarde o temprano esto iba a pasar”.

Las filtraciones derriban la defensa de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, que en su declaración intentó culpar a un ex socio político. “Yo no fui, yo no hice nada. Si el fentanilo está contaminado con bacterias, los bichos los puso otra persona. Esa persona es Andrés Quinteros, un ex concejal del peronismo bonaerense”, sostuvo.

En los próximos días, la Justicia tomará declaración indagatoria a cinco responsables jerárquicos del laboratorio: Dayana Astudillo (garantía de calidad), Edgardo Sclafani (gerente de producción), Rocío Garay (jefa de ampollas), Adriana Iúdica (jefa de microbiología) y Eduardo Darchuk (jefe de producción de SPPV). Todos ellos deberán explicar cómo funcionaba un laboratorio que, sin control y con complicidades, terminó convertido en epicentro de la mayor tragedia sanitaria en décadas.

TEMAS RELACIONADOS