Los principales medios internacionales se hicieron eco del escándalo de coimas y un presunto entramado de corrupción en la compra de medicamentos que sacude al gobierno de Javier Milei y terminó con la salida del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. "Lo están llevando a un abismo", señalan en sus portadas digitales, donde también ponen el foco en la figura de Karina Milei.
La mayoría de los sitios web se centran en la filtración de los audios y en su cercanía con el círculo familiar más cercano al Presidente en el Gobierno: su hermana y actual secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que aparece mencionada junto a Eduardo "Lule" Menem, con las personas que recibirían "retornos de dinero" al momento de la compra de medicamentos por parte de la droguería Suizo Argentina S.A.
Por ejemplo, Bloomberg en Línea tituló en su web que "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", y advirtió que el caso podría mermar el índice de aprobación del Presidente.
En España, el diario El País realizó un informe sobre "quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina", detallando los nombres de los funcionarios y empresarios implicados. Mientras que El Mundo analizó la crisis de política interna que generó el caso al señalar: "El grupo parlamentario de Milei se rompe entre denuncias de corrupción".
Entre otros medios europeos, un corresponsal en Roma destacó que "Europa sigue de cerca las derrotas de Milei en el Senado y los casos de corrupción vinculados a su familia". Mientras que tanto en swissinfo.ch (Suiza), como emol (Chile) también publicaron notas acerca de la denuncia penal y el rol de la hermana del Presidente en el presunto entramado de corrupción.
La agencia de noticias Associated Press (AP News), también habla del escándalo libertario y lo presenta con una nota donde titula: "Argentina investiga presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo del presidente Milei".
En la misma detalla los allanamientos en 15 propiedades de lujo, sedes del ANDIS y domicilios vinculados y que los audios de Spagnuolo "acusan a Karina Milei y Lule Menem de recibir coimas de laboratorios, particularmente de Suizo Argentina".
Por su parte, Reuters informa: "Autoridades argentinas investigan a funcionario de Milei por acusaciones de soborno". Incluso destaca que,"aunque la autenticidad de los audios aún no ha sido confirmada oficialmente, Spagnuolo afirma que informó al presidente sin recibir respuesta".
En Latinoamérica también hay repercusiones. El País Uruguay lleva por titular: “Escándalo en Argentina: incautan celular de exjerarca en medio de denuncias contra Javier y Karina Milei”, mientras que en La Tercera de Chile publicaron una nota donde informan que "denuncian a Javier Milei por corrupción en compra de medicamentos".
whatsapp-image-2025-08-23-at-103825-2
El artículo refleja además que "junto al mandatario de Argentina también fueron acusados su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y otras tres personas, por una trama relacionada con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)".