Cuerpos de TV, la realidad de The Biggest Loser es el documental de Netflix que causa todo tipo de reacciones: de qué se trata

El nuevo documental “Cuerpos de TV: La realidad de The Biggest Loser” revela el oscuro trasfondo detrás de un fenómeno televisivo que, oculto bajo el glamour de las transformaciones, expone el peligroso trato hacia concursantes emocionalmente vulnerables y los costos de la delgadez.

Durante muchos años, “The Biggest Loser” fue un fenómeno de la televisión estadounidense. Se trataba de un reality show que debutó en NBC en 2004 y que se mantuvo al aire durante 18 temporadas. La premisa era sencilla pero impactante: personas con sobrepeso competían por perder la mayor cantidad de kilos posible, bajo la supervisión de entrenadores famosos como Bob Harper y Jillian Michaels. El ganador se llevaba US$250,000. Millones de espectadores seguían semana tras semana las historias de transformación física, pero pocos sabían lo que ocurría detrás de cámaras.

Ahora, Netflix lanza un nuevo documental titulado “Cuerpos de TV: La realidad de The Biggest Loser” (“Fit for TV: The Real Biggest Loser”), que se estrenó este 15 de agosto. Lo que esta producción revela es, sinceramente, duro de digerir. Esta serie documental no solo expone las luces y sombras de uno de los realities más vistos del mundo; también nos obliga a repensar cómo entendemos el éxito, la salud y el entretenimiento.

sobrepesosss

Sinopsis de Cuerpos de TV: La realidad de The Biggest Loser, el documental que sorprende en Netflix

Lo que más me impactó fue escuchar a exconcursantes hablar con tanta franqueza sobre los efectos físicos y psicológicos que vivieron. Algunos relatan cómo se les daban pastillas de cafeína, se los sometía a entrenamientos extremos y se les limitaba el consumo calórico a niveles preocupantes. Tracey Yukich, por ejemplo, asegura en el documental que sus órganos estaban colapsando. Y no fue la única. Joelle Gwynn, de la temporada 7, también relata momentos de humillación y maltrato, incluyendo un episodio en el que su entrenador, Bob Harper, le gritó de forma violenta delante de cámaras.

Más allá de los desafíos físicos, lo que revela el documental es cómo el programa buscaba deliberadamente a personas emocionalmente vulnerables. Como dice el productor ejecutivo JD Roth, “no buscábamos personas con sobrepeso y felices; buscábamos personas con sobrepeso e infelices”. La premisa no era solo transformar cuerpos, sino también explotar heridas personales en busca de rating.

reality sobrepeso

Una de las partes más reveladoras del documental es cuando los propios productores y entrenadores reconocen cómo ciertas escenas eran manipuladas o forzadas para crear más drama. La cámara se sacudía intencionalmente cuando alguien se caía, para acentuar la idea de que el peso era el problema. Las “tentaciones” —momentos en que los concursantes eran puestos frente a mesas repletas de comida chatarra— eran diseñadas para que fallaran, y muchas veces eran usadas como castigo emocional.

Harper, el entrenador, una de las figuras centrales del programa, aparece en el documental reflexionando sobre algunas de sus decisiones, aunque también minimiza otras. Dice que “todos eran adultos” y que él “nunca se burló de las personas con sobrepeso”, aunque otros testimonios indican lo contrario. Hay momentos en los que admite haber cruzado límites, como cuando le gritó a una concursante o cuando celebró que alguien vomitara por el esfuerzo físico, diciendo que eso la ayudaría a bajar de peso.

sobrepeso

Tráiler de Cuerpos de TV: La realidad de The Biggest Loser

Embed - Fit for TV: The Reality of the Biggest Loser | Official Trailer | Netflix

Reparto de Cuerpos de TV: La realidad de The Biggest Loser

El elenco principal de esta superproducción está compuesto por:

  • Danny Cahill
  • Tracey Yukich
  • David Broome
TEMAS RELACIONADOS