La Justicia pone en la mira a las visitas que tuvo el presidente Javier Milei en la Residencia de Olivos, en el marco de la investigación por el presunto pago de retornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y Mauricio Novelli, involucrado en el caso $LIBRA, estuvieron el mismo día y a la misma hora en la Residencia Presidencial junto a otros funcionarios y allegados a Javier Milei.
La Justicia pone en la mira a las visitas que tuvo el presidente Javier Milei en la Residencia de Olivos, en el marco de la investigación por el presunto pago de retornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En las últimas horas trascendió que Diego Spagnuolo y Mauricio Novelli, ambos involucrados en los dos actos de corrupción más escandalosos que sacuden al Gobierno ($LIBRA y ANDIS), estuvieron en la Quinta el mismo día y a la misma hora.
Los documentos oficiales indican que Novelli ingresó a las 18:36 del domingo 10 de noviembre de 2024, mientras que Spagnuolo lo hizo a las 18:46. Ambos se retiraron el lunes 11 después de la medianoche (0:55).
Por el día y los horarios, se presume que Spagnuolo y Novelli participaron de las cenas en las que el mandatario invita a varios allegados a escuchar ópera en el microcine de Olivos.
Además de Spagnuolo y Novelli, participaron del encuentro el entonces jefe de Gabinete de Asesores del Presidente, Demián Reidel; el director de BYMA, Claudio Zuchovicki; el exfuncionario macrista Alejandro Rozitchner; el profesor de Economía Juan Carlos De Pablo y el canciller Gerardo Werthein.
Durante la noche del viernes se realizó un allanamiento a la oficina de Daniel Garbellini, exdirector del organismo y funcionario cercano a Spagnuolo. Se trató precisamente de un operativo del que participaron los efectivos del Departamento de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad en el edificio de la avenida Rivadavia al 875, en pleno centro porteño. Allí funciona la sede del programa Incluir Salud.
La investigación pone el foco sobre una trama de corrupción, destapada por la difusión de audios en los que se mencionaba un presunto mecanismo de pago de coimas y cobro de retornos a laboratorios por la compra de medicamentos, que involucra a miembros de la droguería Suizo Argentina y distintos funcionarios del Gobierno, incluida la secretaria de Presidencia, Karina Milei.
Es por eso que la Justicia le prohibió este viernes la salida del país al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y a los directivos del laboratorio mencionado. Según la orden del juez federal Sebastián Casanello, esta medida alcanza a los dueños de la droguería Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, y Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.
La orden fue impartida tras los allanamientos realizados en la causa en la que se incautaron órdenes de pago multimillonarias a la droguería, los teléfonos de Spagnuolo y de los directivos del laboratorio y u$s266.000 en un automóvil de Emmanuel Kovalivker, uno de los involucrados.