La Libertad Avanza canceló otro acto de José Luis Espert y hay dudas por su candidatura

En medio del escándalo por presuntos vínculos con el narcotráfico, se suspendió la presentación que el candidato a diputado bonaerense tenía previsto hacer en La Plata. Ya se había bajado de un evento en Tres Arroyos y se canceló otro en San Isidro.

Estaba anunciado que Espert se presentaría este jueves 2 de octubre a las 18 en El Teatro Bar de la capital bonaerense, en un acto que también reuniría a Francisco Adorni, Sebastián Pareja y al subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Sin embargo, según informó Ámbito, se canceló apenas unas horas antes.

La explicación oficial es que el evento se superponía con la presentación de la ley de reforma del Código Penal de la Nación que el presidente Javier Milei encabeza esta tarde, también a las 18, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. Sin embargo, la cancelación se produce en medio de crecientes dudas sobre su candidatura.

Esta semana, Espert ya se había bajado de una visita a Tres Arroyos programada para el lunes 29 de septiembre, a la que finalmente solo asistió Diego Santilli. Luego, este miércoles, se anunció la suspensión del acto de campaña que Milei y el candidato a diputado iban a compartir el sábado 4 de octubre en San Isidro.

Si bien el Presidente lo ratificó como cabeza de lista para el 26 de octubre, algunas voces oficialistas empezaron a manifestarse a favor de desplazarlo. La más importante fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien consideró que Espert "tiene que volver a los medios y contestar claro".

Dentro de LLA temen que las sospechas que rodean al candidato, quien según la Justicia estadounidense habría recibido u$s200.000 por parte del narcotraficante Fred Machado, puedan manchar la campaña a nivel nacional y, además, afectar la imagen y credibilidad de Milei.

El escándalo también le genera problemas al oficialismo dentro del Congreso. La oposición busca removerlo de su cargo como titular de la comisión de Presupuesto de Diputados, un lugar clave en medio del debate por el Presupuesto 2026 y la asistencia económica del Tesoro de Estados Unidos a través de un swap.

TEMAS RELACIONADOS