Patricia Bullrich, sobre las acusaciones contra José Luis Espert: "Tiene que dar una explicación ya"

La ministra de Seguridad aseguró que "nosotros no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco", luego de la denuncia contra el diputado y primer candidato bonaerense de La Libertad Avanza por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de lavado de dinero y narcotráfico.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este miércoles que el diputado José Luis Espert "tiene que dar una explicación ya", luego de la denuncia radicada contra el economista por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de lavado de dinero y narcotráfico en los Estados Unidos.

“Tiene que dar una explicación. No podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco. Es muy importante aclarar la situación ya”, manifestó la funcionaria en una entrevista por radio La Red, donde reconoció que esta situación viene de hace 6 años y volvió a tomar relevancia a semanas de las elecciones legislativas nacionales, luego de que la justicia de Texas compruebe vínculos entre Machado y Espert con una transferencia de u$s200 mil.

José Luis Espert

Para la ministra, "hace falta una explicación, por supuesto. Es algo de 2019, hay que ver que explicación dio él en ese momento y que presentó. Él puede haber presentado en la Justicia Electoral una explicación y eso puede ser válido o no. Es importante conocerla".

"Parece una persona que estando en una elección, se le metió alguien que estaba metido en el narcotráfico. Nosotros no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco. Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Hay que aclararla ya”, concluyó Bullrich sobre el tema, previo a evitar responder si Espert debería deponer su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Macri Bullrich

Por otra parte, en la misma entrevista, Bullrich le envió un mensaje directo al expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri, para intentar acercar posicione al afirmar estar "dispuesta a hablar con él, no tengo ningún problema".

"Me parece que Macri tiene mucho para aportar, para ayudar. Para nosotros es importante que esté, que ayude. No tengo ningún problema con él, todo lo contrario. Trabajé con el, siento que tenemos muchísimas cosas en común", señaló Bullrich sobre el titular del partido del PRO, que en los últimos días mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos.

En relación al escándalo sobre Espert, el propio presidente Javier Milei brindó el martes una entrevista donde aseguró que los vínculos del diputado con el narcotráfico son "chimentos de peluquería" y se trata de "otra operación más".

"Es la misma operación que le habían hecho en el año 2019. Pasaron seis años. Se lo ensució nuevamente en 2021. Es recurrente y parte de la metodología", insistió el Presidente en A24, donde también habló sobre los audios de Diego Spagnuolo, reconoció una desaceleración de la economía y anticipó cambios en el Gabinete luego de las elecciones legislativas nacionales.

Espert volvió a negar las acusaciones de vínculos con el narco Fred Machado: "Es campaña sucia del kirchnerismo"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert volvió a rechazar las acusaciones que lo vinculan con el empresario narco Fred Machado, tras la revelación de la justicia estadounidense de que el legislador recibió u$s200 mil del empresario. Durante una actividad de campaña en Olavarría, el economista aseguró que se trata de “otra operación sucia del kirchnerismo” y negó cualquier relación con hechos ilegales.

“Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde el año 2021 cuando infructuosamente trataron de que yo no entrara en la Cámara de Diputados. Es lo mismo. El kirchnerismo destruye al país y después no quiere que se discuta como reconstruirlo sino que prefieren hacer campaña sucia”, sostuvo el diputado.

Si bien días atrás Espert reconoció haber viajado en el avión privado de Machado y que incluso le agradeció el traslado a Viedma en ocasión de la presentación de uno de sus libros, negó estar involucrado en un delito. “No hay absolutamente nada. Es campaña sucia. Le pasó a Enrique Olivera en 2005, a De Narváez en 2009 y a Patricia Bullrich en 2017 con el caso Maldonado. Siempre antes de una elección aparece lo mismo”, remarcó.

El legislador apuntó especialmente contra Juan Grabois, a quien acusó de “difamarlo” y de ensuciar también a su familia. “No vamos a permitirlo. Ya nos vamos a ver en la justicia”, dijo.

Para Espert, las denuncias forman parte de “una absoluta infamia” y de “la desesperación” de dirigentes kirchneristas. “Es una campaña sucia más. No voy a hacer perder el tiempo a los bonaerenses en discutir cosas que dicen personas impresentables”, cerró.