El exgobernador cordobés Juan Schiaretti presentó su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba, fundada en "una tradición que ha caracterizado siempre al peronismo cordobés: que el compañero que tenga la responsabilidad de gobernar la provincia, también conduzca los destinos de nuestro partido", por lo que propuso que el actual mandatario, Martín Llaryora, asuma el liderazgo del espacio.
"Comparto la carta de mi renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba. Lo hice en consonancia con una tradición del peronismo cordobés: quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido. Ese mandato popular lo ejerce hoy el compañero Llaryora, elegido por el voto de los cordobeses. Por eso, propongo que sea él quien asuma la presidencia del PJ Córdoba", escribió este jueves en su cuenta de X.
La publicación incluye la misiva dirigida por el exgobernador al Consejo Provincial del partido provincial, en la que añade que Llaryora "representa la continuidad de un proyecto político que prioriza el progreso de nuestra provincia y el bienestar de su gente".
"Su capacidad de gestión, su compromiso con el federalismo y su vocación transformadora son garantía de liderazgo para esta nueva etapa", concluyó Schiaretti.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1940770329158136038?s=08&partner=&hide_thread=false
Tras los videos fake de Macri y Llaryora, buscan inhabilitar a candidatos que manipulen al electorado con Inteligencia Artificial
El diputado cordobés Oscar Agost Carreño presentó un proyecto de ley que busca proteger la integridad de las elecciones frente al uso indebido de la inteligencia artificial (IA) en las campañas políticas. La iniciativa surgió días después de que el titular del bloque de la UCR en la Cámara alta, Rodrigo De Loredo, publicara en sus redes sociales un video fake del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
El proyecto de Agost Carreño propone incorporar al Código Electoral Nacional una cláusula de inhabilitación que impida oficializar como precandidatos o candidatos a las personas que participen en maniobras de manipulación digital mediante IA, ya sea creando, difundiendo o financiando contenidos falsos que simulen expresiones o actos de terceros con fines electorales.
La iniciativa del legislador de Encuentro Federal también establece un procedimiento sumarísimo para determinar responsabilidades en forma rápida durante el desarrollo de las campañas.