Javier Milei cargó contra Greta Thunberg en Israel y la tildó de "mercenaria del activismo"

El Presidente brindó un discurso ante el Parlamento israelí en el que cuestionó a la activista sueca. "Hizo una performance de victimización con que estaba secuestrada", enfatizó.

El presidente Javier Milei cruzó a Greta Thunberg, quien fue deportada por Israel junto a otros 11 voluntarios mientras intentaban romper el bloqueo para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y tildó a la activista sueca como "mercenaria del activismo".

Durante un discurso ante el Parlamento de Israel, Milei apuntó hacia las conductas de Thunberg: "La exactivista climática se convirtió en una mercenaria del activismo para cualquier cosa que le dice la Izquierda internacional a cambio de un poquito de prensa y cámaras".

En tal sentido, cuestionó a Hamás por sus acciones en la guerra con Israel. "Hablo de Greta Thunberg, que en los últimos días hizo una performance de victimización con que estaba secuestrada, mientras decenas de ciudadanos israelíes y del mundo, incluyendo argentinos, siguen realmente secuestrados en condiciones inhumanas para la organización asesina de Hamás", expresó.

Los dichos del líder libertario se produjeron después de que Israel anunciara que deportó a la activista, al igual que a otros 11 voluntarios, que fueron detenidos a bordo del barco Madleen, integrante de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, cuando buscaban quebrar el bloqueo para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Embed

El barco, interceptado por fuerzas israelíes en aguas internacionales a unos 200 kilómetros del enclave, fue trasladado al puerto de Ashdod. Allí, Thunberg y los demás tripulantes (seis franceses, un brasileño, un español, un danés, un turco y un alemán) se sometieron a exámenes médicos.

El lunes por la noche (madrugada del martes en Argentina), el Ministerio de Exteriores israelí informó que "los pasajeros del 'yate selfie' llegaron al aeropuerto Ben-Gurión para salir de Israel y regresar a sus países de origen", y fueron recibidos en la terminal por sus correspondientes cónsules.

"Aquellos que se nieguen a firmar los documentos de deportación y abandonar Israel serán llevados ante una autoridad judicial, de acuerdo con la ley israelí, para autorizar su deportación", agregó.

Javier Milei se reunió con familiares de personas secuestradas por Hamás en Israel

En el marco de su gira por Europa e Israel, el presidente Javier Milei se reunió en Jerusalén con familiares de argentinos secuestrados por Hamás y participó del descubrimiento de un monolito en su homenaje.

El mandatario estuvo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el embajador de la Argentina en Israel, Axel Wahnish; y el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein.

El encuentro se realizó en el Hotel King David, donde se aloja el Presidente, quien canceló gran parte de su agenda del miércoles debido a una afonía. Además de la reunión con familiares, solamente dará un discurso ante la Knesset, el parlamento israelí, a las 13 (hora argentina).

Embed

Milei saludó cada familiar y a continuación inauguró un monolito diseñado por la DAIA que reza: "Devuélvanlos a casa ya!".

"Quiero que sepan que en esta causa los defiendo en cada uno de los foros, en cada uno de los lugares, no hay lugar donde no deje de hacer el reclamo. Pero quiero que sobre todas las cosas sepan que lo hago porque considero que es la causa justa. Es decir, lo hago de corazón porque sobre todas las cosas considero que es justo y porque estoy fuertemente comprometido en terminar con el terrorismo", expresó el mandatario a los presentes.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: