Israel deportó a Greta Thunberg y a los otros activistas que viajaban en barco a Gaza

El Ministerio de Exteriores israelí informó que los 12 voluntarios fueron llevados al aeropuerto Ben-Gurión para "regresar a sus países de origen". La joven partió este martes en un vuelo hacia Suecia, vía París.

Israel anunció que deportó a la activista sueca Greta Thunberg y a los otros 11 voluntarios que fueron detenidos este lunes a bordo del barco Madleen, integrante de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, mientras intentaban romper el bloqueo para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

El barco, interceptado por fuerzas israelíes en aguas internacionales a unos 200 kilómetros del enclave, fue trasladado al puerto de Ashdod. Allí, Thunberg y los demás tripulantes (seis franceses, un brasileño, un español, un danés, un turco y un alemán) se sometieron a exámenes médicos.

Este lunes por la noche (madrugada del martes en Argentina), el Ministerio de Exteriores israelí informó que "los pasajeros del 'yate selfie' llegaron al aeropuerto Ben-Gurión para salir de Israel y regresar a sus países de origen", y fueron recibidos en la terminal por sus correspondientes cónsules.

"Aquellos que se nieguen a firmar los documentos de deportación y abandonar Israel serán llevados ante una autoridad judicial, de acuerdo con la ley israelí, para autorizar su deportación", agregó. Pasadas las 10 de la mañana, hora local, Thunberg partió en un vuelo a Suecia vía París, Francia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/IsraelMFA/status/1932337642886021543&partner=&hide_thread=false

El ministro de Exteriores de Francia, Jean Noël Barrot, informó este martes que uno de los ciudadanos franceses detenidos aceptó la repatriación, mientras que los otros cinco rechazaron la posibilidad y serán presentados "en las próximas horas" ante la Justicia israelí para ser deportados.

"Anoche, nuestro cónsul pudo ver a los seis ciudadanos franceses arrestados por las autoridades israelíes. Se ha contactado a sus familias. Uno de ellos aceptó salir voluntariamente y se espera que regrese hoy (por este martes). Los otros cinco serán deportados", explicó Barrot en un posteo de X.

El barco "Madleen", que zarpó desde Sicilia hace una semana, pretendía eludir el bloqueo israelí para llevar ayuda humanitaria a Gaza. La Flotilla ya había hecho un intento similar en mayo, pero fracasó luego de que otro de sus barcos fuera atacado por drones frente a las costas de Malta, un ataque por el que responsabilizó a Israel.

Adalah, un grupo de derechos israelí que representa a los activistas detenidos, afirmó que Israel no tenía "autoridad legal" para tomar el control del barco porque estaba en aguas internacionales y no se dirigía a Israel, sino a las "aguas territoriales del estado de Palestina", reportó AP.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: