Un grupo de legisladores demócratas le pidió al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, que suspenda cualquier auxilio financiero a la Argentina, luego del apoyo del Tesoro en el marco de la visita del presidente Javier Milei al país norteamericano.
En una carta firmada por legisladores reconocidos como Elizabeth Warren y Bernie Sanders, los legisladores demócratas advirtieron que el plan de enviar u$s20.000 millones damnificaría a los agricultores de Estados Unidos. "Le pedimos a usted y a su administración que detengan de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina", señalaron.
En tanto, le pidieron a la administración republicana que anteponga a los norteamericanos: "En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en las elecciones de mitad de mandato en nombre de su amigo, deberían priorizar la reducción de los costos para las familias estadounidenses".
También definieron a Milei como "uno de los amigos personales y aliados ideológicos más cercanos" de Trump. En este marco, alertaron que el Gobierno estadounidense progresa con la ayuda "tan solo días después de que el país tomara medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses", en referencia a la suspensión de los tributos a la exportación de soja.
"No está claro por qué decide usar el dinero de los contribuyentes para apoyar la campaña de reelección de un presidente extranjero mientras éste toma medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses", marcaron los legisladores demócratas.
Un swap de monedas: el apoyo del Tesoro al gobierno de Javier Milei
Luego de la gran tensión cambiaria del cierre de la semana pasada, que obligó al Banco Central a intervenir fuertemente en el mercado de cambios para mantener la cotización del dólar, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la negociación de un swap con Argentina por u$s20.000 millones.
La cifra fue revelada luego de la cumbre entre el presidente Javier Milei y su par Donald Trump en Nueva York, mediante una publicación en su cuenta de X donde aseguró que trabajan "en estrecha coordinación con el Gobierno para evitar una volatilidad excesiva" y "estamos listos para hacer lo necesario para apoyar al pueblo argentino".
En el mismo sentido, anunció que "están listo para comprar bonos argentinos en dólares" y lo hará según las condiciones lo exijan, así como se encuentran "preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria".
"También he estado en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo", publicó Bessent, previo a asegurar que "inmediatamente" después de las elecciones, "comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas".