Rusia ratificó la invitación a Donald Trump para que visite Moscú: "Putin está dispuesto"

El vocero presidencial ruso afirmó que la propuesta al mandatario estadounidense "sigue en pie", luego de la cumbre que éste protagonizó en Alaska con Vladimir Putin por la guerra con Ucrania.

El vocero presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, afirmó que "sigue en pie" la invitación de ese país al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a Moscú luego de la histórica cumbre con Vladimir Putin en Alaska en la que dialogaron sobre la guerra con Ucrania.

En diálogo con la agencia TASS, Peskov marcó la intención del Gobierno de Rusia de que Trump visite Ucrania y se refirió a la postura de Putin. "La invitación sigue en pie. Putin está dispuesto y se alegrará de reunirse con el presidente Trump", expresó.

"Todo depende de la decisión de Trump", agregó el vocero, quien hizo alusión a la posición del republicano en el conflicto y sostuvo que "pese a unas contradictorias declaraciones" acerca de Rusia, mantiene "el deseo de contribuir a la solución del conflicto ucraniano y la voluntad política para ello".

La cumbre protagonizada por ambos mandatarios en Alaska se desarrolló el 15 de agosto y duró más de tres horas. En aquel entonces, brindaron una conferencia de prensa conjunta en la que revelaron que el encuentro resultó muy productivo, aunque no arribaron a ningún acuerdo específico respecto del fin de la guerra que Rusia lleva a cabo con Ucranian desde febrero de 2022.

Trump Putin
Vladimir Putin y Donald Trump.

Vladimir Putin y Donald Trump.

Se trató de la primera vez que el presidente ruso visitó un país occidental desde febrero de 2022, cuando ordenó invadir el territorio ucraniano y dio comienzo al conflicto bélico que continúa hasta hoy y dejó decenas de miles de muertos.

"Tuvimos una reunión productiva, llegamos a algunos acuerdos, pero no en todos. Tenemos una buena chance de llegar a un acuerdo", señaló el mandatario estadounidense.

Por su parte, Putin expresó: "Siempre hemos considerado a la nación ucraniana como una nación hermana". El presidente ruso advirtió que "todo lo que sucede en Ucrania es una tragedia para nosotros".

"Nuestro país busca una solución sostenible que erradique las raíces del conflicto, proteja los intereses de Rusia y restaure el balance de fuerzas en Europa y en todo el mundo. La seguridad de Ucrania también debe ser asegurada, estamos dispuestos a trabajar en ello", indicó.

Rusia lanzó un ataque masivo contra Ucrania: al menos cuatro muertos y 40 heridos

Al menos cuatro personas murieron y otras 40 resultaron heridas luego de que Rusia lanzara un ataque masivo con drones y misiles contra varias ciudades ucranianas, aunque el foco de la ofensiva se registró en la capital, Kiev, donde viviendas, fábricas y hospitales resultaron dañados.

El ataque se extendió entre la noche del sábado y madrugada de este domingo y, según informó en redes sociales el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, "duró más de 12 horas". El mandatario lo calificó como un "ataque terrorista deliberado y selectivo contra ciudades comunes".

Rusia lanzó casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, incluidos modelos Kinzhal con capacidad nuclear. "Esta mañana, los shaheds (drones) ruso-iraníes están de nuevo en nuestros cielos", denunció Zelenski. Además de Kiev, los principales objetivos fueron las regiones de Zaporiyia, Jmelnitski, Sumy, Nikolaev, Chernígov y Odesa.

El presidente informó que al menos cuatro personas murieron en la capital, incluida una niña de 12 años, y otras 40 resultaron heridas en toda Ucrania. Además, los ataques dañaron la sede del Instituto de Cardiología, una panificadora, una fábrica de neumáticos, viviendas particulares y edificios de departamentos.

El jefe de la administración de la ciudad de Kiev, Tymur Tkachenko, confirmó las muertes a través de Telegram y detalló que 10 de los heridos son habitantes de la capital. Este es el primer bombardeo importante contra la ciudad desde que un ataque aéreo mató al menos a 21 personas en agosto.

"Este vil ataque se produjo prácticamente al cierre de la semana de la Asamblea General de la ONU, y así es exactamente como Rusia declara su verdadera postura. Moscú quiere seguir luchando y matando, y merece la mayor presión del mundo", denunció Zelenski.