El gobierno de Estados Unidos entró en cierre tras el rechazo del Partido Demócrata en el Senado, frente a la última propuesta del Partido Republicado para financiar la administración federal. Se trata del decimoquinto cierre desde 1981, cerca de 750 mil empleados podrían quedar suspendidos.
La periodista Agustina Rivas, explicó para la pantalla de C5N que "1° de octubre es el día plazo que tiene el Congreso de EEUU para aprobar el presupuesto, que le da las herramientas al Gobierno para asignar partidas a distintos sectores, programas, departamentos, etc".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1973371275297882439&partner=&hide_thread=false
Entre estas dependencias se encuentra algunas esenciales como seguridad, salud, controladores aéreos, etc., y otras que no lo son, todas últimas tipo al no haber un presupuesto asignado carecen de financiamiento para poder funcionar, "en todos esos puestos de gobierno se van a sus casas, tienen el sueldo suspendido, no pueden regresar a sus tareas hasta que el Congreso se pongan de acuerdo con una ley de presupuesto", expresó Rivas.
La votación quedó 55 a 45 contra un proyecto que buscaba extender la financiación del gobierno por siete semanas más.
La última vez que pasó esto fue en 2018, durante el gobierno de Trump, duró 35 días y se terminó levantando porque los controladores aéreos anunciaban paro y eso generó una presión muy fuerte. Desde la ciudad de Nueva York, la periodista, Silvina Sterin Pensel, habló en exclusivo con C5N sobre cómo están viviendo en las últimas horas.
Principalmente, remarcó que "los Demócratas hicieron fue decirle que ligan el apoyo a que sé de marcha atrás a varias cosas aprobadas por Trump, como recortes en la salud relacionados con los seguros de salud". "La realidad es que no hubo acuerdo y estamos en este cierre administrativo. La NASA con investigadores es una de las agencias que tiene más empleados suspendidos", sentenció.