El Gobierno bonaerense responsabilizó al operativo de seguridad de Nación en Lomas de Zamora: "No cuidaron al Presidente"

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, apuntó contra la Casa Militar por la organización de la fallida caravana realizada por el jefe de Estado junto a candidatos en la Tercera Sección Electoral. "Lo expusieron a una situación delicada", agregó.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires responsabilizó este jueves a la Casa Militar, que depende de Nación, por el operativo de seguridad en la fallida caravana realizada por La Libertad Avanza (LLA) en Lomas de Zamora, donde Javier Milei, junto a candidatos de la Tercera Sección Electoral, tuvieron que retirarse luego de ser abucheados y recibir piedrazos. "No lo cuidaron al Presidente", aseguró el ministro de seguridad Bonaerense, Javier Alonso, al repudiar lo ocurrido.

“Repudiamos la violencia de haber recibido agresiones, que por suerte no impactaron en él y tuvo que salir corriendo”, sostuvo en un primer momento el funcionario bonaerense, previo a analizar que desde el Gobierno nacional “hay una violencia que se está agitando. El discurso de Junín fue terrible. La dirigencia política tiene que poder bajar un cambio”.

“El Presidente no es la primera vez que hace esto, nosotros lo cuidamos en diferentes ocasiones, como cuando iba a ver a Fátima Flores en Mar del Plata, en ese momento se hizo un operativo muy grande. Lo cuidamos cuando estuvo en Bahía Blanca y en los dos actos de La Plata”, describió.

Javier Alonso
Javier Alonso cuestionó a la Casa Militar por el operativo de seguridad en la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. 

Javier Alonso cuestionó a la Casa Militar por el operativo de seguridad en la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora.

Durante una entrevista por Urbana Play, Alonso aclaró que la organización del operativo en la localidad bonaerense, está en manos de la Casa Militar y no de la policía bonaerense: “El jefe de seguridad presidencial es el jefe de la Casa Militar, yo no decidí que se haga la caravana ni teníamos información previa. Recién a las nueve de la noche del día anterior nos llegó la orden de servicio”.

Además, detalló que desde Nación le solicitaron 4 unidades antidisturbios, 12 motos y un refuerzo de la seguridad, en todo el perímetro de la caravana, desde el ingreso del Presidente a la provincia de Buenos Aires, hasta la finalización de la actividad y su salida del distrito bonaerense.

Por su parte, Alonso decidió aplicar un refuerzo a lo solicitado y decidió que haya 50 efectivos más de seguridad "porque veíamos que el presidente estaba desprotegido". "La Gendarmería envió un escuadrón de 110 personas, había cuatro unidades de la Policía Federal, 20 policías de civil, GEOF y francotiradores”, agregó.

"No lo cuidaron al Presidente. Cuando va al territorio uno sabe que hay climas sociales. La piedra voló y lo expusieron al Presidente a una situación delicada“, concluyó el funcionario bonaerense.

Video: el momento en el que atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora

La comitiva presidencial circulaba por la avenida Yrigoyen cuando fue agredida por varias personas, que arrojaron piedras e insultaron al mandatario, que se encontraba acompañado por su hermana Karina, el armador político Sebastián Pareja, los candidato José Luis Espert y Maximiliano Bondarenko y el cineasta Santiago Oria.

"Confirmarnos que no llega a la plaza. Ahí vemos que lo están atacando al Presidente. Esto se complicó bastante" relató el periodista de C5N Lautaro Maislin que se encontraba presente en el lugar en el momento de máxima tensión.

INCIDENTES y TENSIÓN en la CARAVANA de MILEI en Lomas de Zamora

Ante la agresión a la caravana presidencial con piedras, botellazos y cientos de insultos, la seguridad presidencial cubrió el al jefe de Estado y la camioneta donde se trasladaba salió del lugar a alta velocidad para evitar mayores ataques.