Calendario electoral 2023: que se vota y cuándo son las elecciones en cada provincia

La Cámara Nacional Electoral definió el calendario para las Elecciones 2023: conocé cuándo son en cada provincia y el cronograma completo.

La República Argentina atraviesa por un año año electoral y los ciudadanos tendrán que asistir a las urnas para elegir Presidente y Vicepresidente el 13 de agosto para las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el 22 de octubre para las generales. Además, salvo en las provincias que decidieron desdoblar los comicios, habrá que sufragar para escoger gobernadores, legisladores y autoridades municipales.

Más de 15 provincias desdoblaron los comicios para elegir Gobernador y Vicegobernador y por lo tanto no coinciden con la fecha de los sufragios nacionales. Esto se permite porque cada distrito tiene la facultad de decidir en que fecha se llevarán a cabo la elecciones y por lo tanto, tendrán que asistir nuevamente a las urnas para los comicios presidenciales.

Elecciones por provincia: cuándo se vota gobernador

Las fechas en cada una de las provincias para las Elecciones 2023 son las siguientes:

  • San Luis: no tiene PASO y el 11 de junio será la general.
  • Córdoba y Formosa: el 25 de junio tendrán la votación provincial.
  • Mendoza: las PASO serán el 11 de junio y las generales el 24 de septiembre.
  • Santa Fe: las primarias serán el 16 de julio y las generales el 10 de septiembre.
  • Chaco: no tiene elecciones PASO y el 17 de septiembre serán las generales.
  • Catamarca: no tendrá PASO y las generales se realizarán el 22 de octubre.
  • Buenos Aires: las PASO coincidirán con los comicios nacionales, el 13 de agosto. Resta confirmar que sucederá con las generales.
  • CABA: realizarán elecciones “concurrentes”. Es decir, que los ciudadanos votarán el mismo día que las nacionales pero por separado.
  • Entre Ríos: tanto las PASO como las generales serán en la misma fecha que las elecciones nacionales.
  • Corrientes: no eligen gobernador porque tuvieron elecciones en 2021. El 11 de junio votarán la renovación parcial de la legislatura provincial.
  • Tucumán y San Juan: luego de la decisión de la Corte Suprema de suspender los comicios, se desconoce cuándo elegirán gobernador.
  • Chubut y Santa Cruz: resta definir la fecha, aunque, hay probabilidades de que coincidan con las nacionales.

Que provincias ya votaron

El calendario electoral en diferentes provincias ya comenzó y los distritos en los que se realizaron los primeros comicios son:

  • Río Negro: las elecciones fueron el 16 de abril y el ganador fue el senador nacional Alberto Weretilneck. De esta manera, asumirá su tercer mandato como gobernador.
  • Neuquén: Rolando Figueroa triunfó en las elecciones del pasado 16 de abril y asumirá como Gobernador.
  • Jujuy: en las votaciones del 7 de mayo, Carlos Sadir se consagró como ganador y será el sucesor oficialista de Gerardo Morales en la gobernación.
  • Misiones: los comicios realizados el 7 de mayo dejaron como ganador a Hugo Passalacqua, del Frente para la concordia.
  • La Rioja: Ricardo Quintela fue el ganador y logró la reelección en los comicios del 7 de mayo.
  • Santiago del Estero: realizó las elecciones para gobernador en el 2021 y Gerardo Zamora obtuvo su reelección.
  • Tierra del Fuego: Gustavo Melella resultó ser el ganador en los sufragios del 14 de mayo.
  • Salta: Gustavo Saénz fue reelecto en los comicios provinciales del 14 de mayo.
  • La Pampa: Sergio Zilioto resultó ganador en las votaciones del 14 de mayo.

Cronograma Electoral completo

El cronograma para los comicios del 2023 en Argentina fue aprobado por la Cámara Nacional Electoral y fijó las fechas de cada una de las etapas más importante que se detalla a continuación:

  • Cierre del padrón provisorio: 25 de abril.
  • Presentación de listas de precandidatos a las PASO: 24 de junio.
  • Inicio de la campaña electoral: 24 de junio.
  • Inicio de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio.
  • Designación de autoridades de mesa y publicación del padrón definitivo: 14 de julio.
  • Comienzo de la veda electoral: 11 de agosto a partir de las 8.
  • PASO nacionales: 13 de agosto.
  • Inicio de campaña electoral para las generales: 2 de septiembre.
  • Emisión de publicidades en medios audiovisuales: 17 de septiembre.
  • Publicación de los padrones definitivos: 22 de septiembre
  • Primer debate presidencial obligatorio: 1 de octubre
  • Segundo debate presidencial obligatorio: 8 de octubre.
  • Fin de la campaña y comienzo de la veda electoral: 20 de octubre.
  • Elecciones generales nacionales: 22 de octubre.
  • Debate presidencial obligatorio (en caso de que exista una segunda vuelta): 12 de noviembre.
  • Eventual balotaje: 19 de noviembre.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: