A tres años del atentado a Cristina Kirchner, quiénes siguen presos y quiénes quedaron en libertad por el intento de magnicidio

Hay dos detenidos por la autoría material del hecho, mientras que la investigación sobre la pata política no registra progresos significativos y se diluye lentamente.

El 1° de septiembre de 2022, la Argentina y el mundo se sacudieron ante un hecho gravísimo: el intento de asesinato a la expresidenta Cristina Kirchner en la esquina de Juncal y Uruguay. A tres años, solo dos personas continúan presas por la autoría material, mientras que la investigación sobre la pata política del atentado no registra avances significativos y se diluye lentamente.

Quiénes son los detenidos por el intento de magnicidio a Cristina Kirchner

A tres años del atentado contra Cristina Kirchner, el juicio oral contra Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, los dos únicos detenidos, llega a su tramo final. A mediados de agosto, la querella pidió 15 años de cárcel para ambos por considerarlos coautores del intento de magnicidio, mientras que la Fiscalía reclamó 19 años para él y 14 para ella.

La querella pidió la misma pena para ambos acusados al considerar que Uliarte fue coautora del atentado y no simplemente instigadora. Además, pidieron que en las condenas de los dos se tome en cuenta el agravante de violencia de género.

"Está acreditado que Sabag Montiel gatilló el arma. Hay registros fílmicos y químicos; hay testimonios de las personas que estaban ese día, lo vieron con el arma en la mano y el brazo de él. También está el testimonio donde confesó el hecho. No hay ningún tipo de dudas que él es el ejecutor", afirmó Marcos Aldazábal, abogado de la exmandataria.

Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte enfrentan la última etapa del juicio en su contra.

Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte enfrentan la última etapa del juicio en su contra.

Respecto a Uliarte, señaló que "portó un arma de similares características meses antes del atentado" y "fue ella quien le dijo a su amiga que había que matar a Cristina y que ella iba a ser la organizadora". Según subrayó, "fueron coautores y no partícipes" del delito de homicidio agravado en grado de tentativa.

Por su parte, quien había sido el tercer detenido, Gabriel Carrizo, dueño del emprendimiento de venta de copos de azúcar que la pareja usaba para camuflarse en la zona de Recoleta, fue absuelto y liberado el mes pasado. Para la Fiscalía, no hay ninguna prueba que lo vincule con el hecho o que muestre que conocía ni participaba en lo que Uliarte y Sabag Montiel estaban tramando.

Aldazábal, en tanto, señaló que no hay elementos suficientes para vincularlo al atentado. "Cristina, que fue perseguida durante años y sigue siendo perseguida, aún viviendo todo eso nos dijo: 'Yo no uso el derecho penal para hacer política o vengarme de alguien; si no hay que acusarlo, no lo acusen'", explicó.

Nicolás Carrizo
Gabriel Carrizo fue absuelto.

Gabriel Carrizo fue absuelto.

Atentado contra Cristina Kirchner: un mensaje de WhatsApp reavivó la pista Milman

Mientras que la Justicia actuó con celeridad contra los peones que se ensuciarían las manos con la perpetración del atentado, la investigación sobre los responsables políticos se movió con lentitud, con escenas insólitas como la revelada por Ivana Bohdziewicz, exasesora del diputado nacional del PRO Gerardo Milman, quien aseguró que el perito Jorge Teodoro, puesto por Patricia Bullrich, no sólo eliminó información de su celular y el de su compañera Carolina Gómez Mónaco, sino que también manipuló el teléfono del propio legislador.

La exsecretaria aseguró que en "el celular de Gómez Mónaco no tenía información vinculada al atentado, pero en el de Gerardo Milman no sabe, pero si se manipuló".

Bohdziewicz y García Mónaco estaban con Milman en el bar Casablanca cuando Jorge Abello, funcionario del Congreso, lo escuchó decir "cuando la maten yo estoy camino a la costa", dos días antes del atentado a la vicepresidenta.

En julio de este año, la Justicia accedió al teléfono del diputado nacional, en el marco de la investigación que lleva adelante para determinar a los autores intelectuales del ataque contra la expresidenta Cristina Kirchner. La pericia, realizada por peritos de Gendarmería en presencia de la jueza María Eugenia Capuchetti, se extendió por más de 15 horas y concluyó este jueves a la noche. Se recuperaron chats comprometedores de WhatsApp con sus ex secretarias.

Embed - Un chat de WHATSAPP reaviva la PISTA MILMAN

La pericia se centró en un lapso temporal específico: entre el 1 de julio de 2022 y el 10 de mayo de 2023, dos meses antes del hecho. El acceso al contenido del teléfono de Milman fue posible luego de que el diputado aportara la clave de seis dígitos a fines de mayo, tras haberse negado inicialmente y después de un fallo dividido de la Cámara Federal.

Milman había anticipado un mes antes que su teléfono contenía “mucho material borrado por cuestiones de Estado”, mencionando relaciones con agencias internacionales secretas, fotos familiares y datos sensibles como direcciones de narcotraficantes. La pericia confirmó la existencia de material eliminado, arrojando un total de 596 imágenes ilegibles y/o dañadas que no pudieron ser visualizadas.

Un mensaje enviado el 20 de enero de 2023 expresaba la desesperación de su secretaria: “Estoy sin laburo sin un mango sin ayuda de nadie por tu culpa Jerry! Sabes que va a terminar pasando, que salgamos todas en la tele para decir la verdad de cada una porque nadie nos ayuda, no tenemos nada que perder ya”.

"El mensaje, que es de antes de cambiar el celular, sale de un Iphone 14 PRO que se lanzó al mercado después del 1º de septiembre del 2022, es decir después del intento de magnicidio: el teléfono que entregó a la Justicia no era el que tenía cuando ocurrió el atentado contra Cristina", comentó en C5N el periodista Ariel Zak.

"El celular que poseía dijo que se le había perdido en una mudanza, y luego expresó que se lo habían robado", añadió. Pese a la vasta cantidad de datos extraídos, la mayoría de la información no resultó de interés para la causa.

Gerardo Milman
Gerardo Milman es diputado nacional desde diciembre de 2021.

Gerardo Milman es diputado nacional desde diciembre de 2021.

La propia Cristina insistió en la llamada "pista Milman" durante su declaración en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufrió en 2022 y que tiene como acusados a los integrantes de "La banda de los copitos".

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a insistir en la llamada "pista Milman" durante su declaración en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufrió en 2022 y que tiene como acusados a los integrantes de "La banda de los copitos".

Cristina sostuvo que el diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman era como "un Nostradamus contemporáneo" ya que meses antes del intento de magnicidio presentó un proyecto para reducir la custodia que ella tenía frente a su departamento en Recoleta, alegando: "No sea cosa que alguien quiera matarla y después quieran presentarla como una víctima".

Seguidamente, recordó el episodio en el que un testigo, en las horas previas a que se consumara el atentado, lo escuchó decir "Cuando la maten voy a estar en la Costa", y remarcó que "a las secretarias de ese diputado que fueron a testificar le fueron borrados sus celulares".

"Imagínense a la inversa, si hubiera habido un atentado contra (Mauricio) Macri y aparece un diputado de Unión por la Patria en el medio. Todo tiene que ver con todo", expresó.

Embed - Piden ALLANAMIENTOS para esclarecer el vínculo entre MOREL y CAPUTO HERMANOS

Por otra parte, la Justicia abrió una causa para determinar el financiamiento de Revolución Federal, la organización liderada por Jonathan Morel que atentó contra la entonces vicepresidenta. En dicha investigación, la querella de Cristina denunció ciertos vínculos entre la organización y la empresa Caputo Hermanos, por una posible financiación a esa organización desde la empresa liderada por los hermanos del actual ministro de Economía, Luis Caputo.

Ante ello, pidió la indagatoria de Rossana Caputo bajo la acusación de haber sido quien se ocupó de dotar de financiamiento a esa organización desde la compañía.

TEMAS RELACIONADOS