La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar las medidas económicas del gobierno de Javier Milei y lanzó una fuerte advertencia al mandatario: "¡La vas a chocar mal!". Además, realizó un duro diagnóstico de la situación de Argentina: "Qué quilombo se te armó...".
En su cuenta de la red social X, Cristina alertó por el panorama económico de Argentina: "¡Ay Milei!... Qué quilombo se te armó… Y no te lo digo por la coima de tu hermana, sino por lo cambiario y monetario. ¡La vas a chocar mal! Se te van los dólares por la canaleta del turismo emisivo, la formación de activos en el exterior (en mi barrio le dicen 'fuga de capitales'), los intereses de la deuda, la compra para llevar al colchón y las importaciones".
"Y de los pesos… mejor no hablemos… Entre la bola de nieve que venís armando con los intereses capitalizables al vencimiento, de todos los papelitos que emitiste para pasarle al Tesoro el déficit del Banco Central (el que ibas a quemar, ¿te acordás?)... Y las tasas de interés bancario que subiste hasta la estratosfera, para evitar que los pesos se te vayan al dólar (¡larga vida al carry trade!)…", aseveró en esta línea.
En tanto, analizó la intervención del Gobierno en el mercado de cambios: "Chau al crédito bancario. ¿Supongo que sabés que el descubierto de cuenta corriente está casi al 100% de costo financiero total, no? O sea... sin crédito y con caída del consumo. Así estamos, 'economista experto en crecimiento con o sin dinero'... SIN PESOS Y SIN DÓLARES. Y hoy, cuando decidiste la intervención del Banco Central en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca".
Cristina Kirchner
La expresidenta Cristina Kirchner.
En tal sentido, Cristina recordó un mensaje que le había enviado al jefe de Estado. "¡Cuánta pelotudez Milei, dicha sin ton ni son! Hace más de un año te dije (por escrito y en más de 30 páginas) que el verdadero problema de la economía argentina era su carácter bimonetario, agravada por un criminal endeudamiento en dólares", expresó.
"En fin… P/D1: Ahora entiendo por qué no llegaste a ser arquero en primera: te tiran un colchón y no lo atajás. ¿Viste que como panelista en la tele es mucho más fácil que como presidente en la Rosada? ¡Ay hermano, esto no te cierra ni con la gente afuera!", agregó.
Por último, tras la censura del Gobierno a los periodistas luego de los audios filtrados de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, rememoró una iniciativa que había impulsado: "P/D2: ¡Ah… me olvidaba! El próximo 11 de septiembre se cumplen 16 años desde que como presidenta de los argentinos envié al Congreso para su aprobación (cosa que ocurrió) el proyecto de ley que eliminaba el delito de calumnias e injurias para periodistas... Imaginen si estuviera vigente hoy. ¡De nada… queridos amigos y amigas!"
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1962989973583384830&partner=&hide_thread=false
La intervención del Gobierno en el mercado de cambios
El gobierno de Javier Milei da un giro en su política económica en medio de la fuerte alza del dólar oficial y anunció que, a partir de este martes, intervendrá con el Tesoro Nacional en el mercado de cambios con el fin de contener la presión sobre el tipo de cambio, que roza el techo de la banda cambiaria impuesta en abril por el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.
La medida fue comunicada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X luego de que durante los últimos días el mercado financiero especulaba con una invervención no oficial sobre la divisa.
"El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", publicó el funcionario, en lo que es una medida intempestiva del Gobierno libertario a semanas de las legislativas nacionales de octubre, claves para el futuro político del presidente Javier Milei.
Además, contradice sus propias palabras expresadas a finales de agosto donde negaba que el Gobierno haya estado usando los dólares del préstamo del Fondo Monetario Internacional para intentar controlar la suba de la divisa estadounidense, algo finalmente blanqueado este martes.
"Varios venimos ya remarcando hace algunos días y que el Gobierno estaba tratando de ocultar que, más allá de las intervenciones indirectas que venía haciendo sobre el dólar, en este descontrol que hay en la macroeconomía argentina ha decidido directamente intervenir vendiendo dólares", analizó en un primer momento el periodista de C5N especialista en temas económicos Andrés Lerner en el programa La Mañana.
En el mismo sentido, explicó que dicha intervención tiene como fin "bajar el dólar e intentar frenarlo antes de elecciones, en un momento que ya está a pasos del techo de la banda".
"Al firmarse el acuerdo con el FMI, el Gobierno dispuso de un esquema de bandas en donde en dentro de ellas no se podía intervenir. Ahora se está rompiendo el acuerdo y lo que está haciendo ya decididamente interviniendo", completó Lerner.