El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llamó a los países miembro de las Naciones Unidas (ONU) a detener "la carrera armamentista más destructiva de la historia" y "ejercer presión" sobre su par ruso, Vladimir Putin, a quien acusó de intentar expandir la guerra a otras zonas de Europa.
"Estamos viviendo la carrera armamentista más destructiva de la historia. Ucrania es solo el comienzo, pero los drones rusos ya sobrevuelan Europa, las operaciones se extienden más allá de nuestras fronteras y Putin busca ampliarlas", advirtió este miércoles ante la Asamblea General.
Para Zelenski, "no existen garantías de seguridad más allá de los amigos y las armas". "Si no hacemos algo, no quedará un sitio en la faz de la tierra que sea seguro para los seres humanos. Necesitamos normas para usar este tipo de armamentos con ayuda de la inteligencia artificial", remarcó.
En esa línea, instó a todos los países a "detener la propagación de las armas nucleares y restablecer la cooperación efectiva en pos de la paz y la seguridad" porque en unos años podría ser "demasiado tarde". "Es más barato poner fin a esta carrera que construir búnkeres, polideportivos y otras instalaciones para protegernos", sostuvo.
Volodimir Zelenski en la ONU 24-09-25
Zelenski fue uno de los oradores del miércoles ante la Asamblea General de la ONU.
Captura transmisión oficial
"Nada de esto habría ocurrido si Putin no hubiera empezado esta agresión, y cada día que continúa las armas se vuelven más mortíferas, y la culpa solo se puede achacar a Rusia", afirmó. También señaló que si las garantías de seguridad "funcionan para Ucrania", esto podría "hacer de la seguridad nacional un derecho de todos".
"Si un país quiere la paz, tiene que conseguir armas. Es triste, pero es la realidad. Ni el Derecho Internacional ni la cooperación permiten decidir quién sobrevive y quién no, por el Derecho Internacional no funciona a menos que uno tenga amigos poderosos dispuestos a defenderlo", lamentó Zelenski.
"Aunque las naciones pueden hablar desde aquí, no sirve de nada. La sangre se derrama y ninguna institución internacional puede realmente ponerle fin", aseguró, y cuestionó que la ONU "solo ha estado realizando declaraciones durante décadas". "Las instituciones internacionales son demasiado débiles y por eso continúa esta locura", concluyó.