Estados Unidos exigió que Rusia alcance una "solución duradera" a la guerra con Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mantuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y pidió detener la "matanza" en el país ucraniano.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, e instó a que ese país lleve a cabo medidas para alcanzar "una resolución duradera" en la guerra con Ucrania.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro estadounidense expuso los ejes del encuentro entre Rubio y Lavrov. "El secretario reiteró el llamado del presidente Trump para que cesen las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas para una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania", expresó.

La reunión se llevó a cabo luego de que Trump afirmara en la red social Truth Social que Ucrania podría recuperar su territorio ocupado por el país ruso: "Tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia, y tras observar los problemas económicos que le está causando, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda su forma original".

Marco Rubio
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

"Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y en particular de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra son una opción viable. ¿Por qué no? Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana", advirtió en esta línea.

Por su parte, El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llamó a los países miembro de las Naciones Unidas (ONU) a detener "la carrera armamentista más destructiva de la historia" y "ejercer presión" sobre su par ruso, Vladimir Putin, a quien acusó de intentar expandir la guerra a otras zonas de Europa.

"Estamos viviendo la carrera armamentista más destructiva de la historia. Ucrania es solo el comienzo, pero los drones rusos ya sobrevuelan Europa, las operaciones se extienden más allá de nuestras fronteras y Putin busca ampliarlas", advirtió este miércoles ante la Asamblea General.