Donald Trump, duro con Vladimir Putin: "Me decepcionó, está matando a mucha gente"

El presidente de Estados Unidos encabezó una conferencia junto al primer ministro británico, Keir Starmer, en la que cuestionó a su par de Rusia por su postura en la guerra con Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cargó contra su par de Rusia, Vladimir Putin, por su postura en la guerra con Ucrania y reconoció que lo "ha decepcionado". Además, advirtió que "está matando a mucha gente".

En una conferencia de prensa junto al primer ministro británico, Keir Starmer, Trump admitió las dificultades para frenar el conflicto entre Rusia y Ucrania: "Me honra mucho decirles que hemos resuelto siete guerras irresolubles que no se podían negociar ni resolver. La que pensé que sería más fácil fue por mi relación con el presidente Putin. Pero realmente me ha decepcionado".

En tanto, pese a que señaló que su par de Rusia "está matando a mucha gente", marcó que "los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos".

Donald Trump - Vladimir Putin - Cumbre Alaska

Por su parte, Starmer remarcó el rol del líder republicano sobre el líder ruso: "Debemos ejercer una presión adicional sobre Putin. Sólo cuando Trump ejerció presión sobre Putin, este mostró realmente cierta disposición a actuar. Por eso, debemos acentuar la presión".

En tal sentido, expuso los ejes de un encuentro que mantuvo con Trump en el Reino Unido. "Hoy hemos debatido cómo podemos fortalecer nuestras defensas, seguir apoyando a Ucrania y aumentar decisivamente la presión sobre Putin para que acepte un acuerdo de paz duradero", expresó.

Donald Trump descartó reconocer al Estado palestino para terminar la guerra en Gaza

Donald Trump descartó reconocer al Estado palestino como una vía para presionar a Israel y terminar el conflicto en la Franja de Gaza, y aseguró que está en "desacuerdo" con el Reino Unido, Francia y otros países europeos que plantearán el tema en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

El presidente estadounidense y el primer ministro británico, Keir Starmer, brindaron una conferencia de prensa conjunta este jueves en el marco de su visita de Estado a Londres. Los dos líderes tienen diferencias en varios temas, como energía e inmigración, pero Gaza es una de las principales.

Starmer anunció en julio que el Reino Unido reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea de la ONU, a la que los jefes de Estado se sumarán el martes 23, si Israel no acaba con la "catastrófica situación en Gaza", decreta un alto el fuego y se compromete a no anexar Cisjordania.

Consultado sobre el tema, el líder británico sostuvo que "hay que ver la cuestión del reconocimiento" como parte de un plan de paz integral, pero Trump se desmarcó: "Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese aspecto". El mandatario estadounidense pidió "recordar el 7 de octubre, uno de los peores y más violentos días de la historia mundial".

También insistió en la necesidad de que todos los rehenes sean liberados "de inmediato" y en un solo intercambio, no "poco a poco". Minutos más tarde, a bordo del Air Force One, agregó que reconocer al Estado palestino es "recompensar a Hamás". "Les haremos saber dónde estamos, pero no estoy en ese grupo", afirmó.