Un total de 65 exrehenes de Gaza le pidieron a Benjamin Netanyahu que negocie un acuerdo para liberar al resto

Entre las firmas figuran los argentinos-israelíes Iair Horn y Yarden Bibas. Le solicitaron al primer ministro que "no se aleje" de la mesa de negociaciones hasta alcanzar un "acuerdo integral" para "el retorno de todos los rehenes".

Un grupo de 65 ciudadanos israelíes que fueron secuestrados por Hamás y luego liberados le enviaron una carta al primer ministro de su país, Benjamin Netanyahu, en la que le pidieron que "no se aleje" de la mesa de negociaciones hasta alcanzar un acuerdo que permita "el retorno de todos los rehenes".

El documento fue entregado entre jueves y cuenta, entre otras, con las firmas de los argentinos-israelíes Iair Horn, cuyo hermano permanece secuestrado en Gaza, y Yarden Bibas, que perdió a su mujer y sus dos hijos en el enclave. También de las soldados Agam Berger, Daniella Gilboa, Naama Levy, Liri Albag y Karina Ariev.

La mayoría de los firmantes fueron liberados durante el alto el fuego que empezó el 19 de enero de este año y que Israel rompió el 18 de marzo. Este martes, Netanyahu confirmó que el Ejército lanzará una nueva ofensiva para "destruir a Hamás" y advirtió: "No habrá situación en la que podamos detener la guerra".

"Creemos que el Gobierno israelí afronta una oportunidad genuina para volver a la mesa de negociaciones. Urgimos a todos los involucrados en el proceso. Por favor, no se alejen hasta que se firme un acuerdo integral", pidió el grupo de 65 exrehenes.

Rehenes Hamás 13-2-25.png
Se calcula que entre 20 y 23 rehenes permanecen vivos en Gaza.

Se calcula que entre 20 y 23 rehenes permanecen vivos en Gaza.

"Habiendo sufrido los túneles de Hamás nosotros mismos, llamamos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; al primer ministro, a los ministros del Gobierno y a todos aquellos inmersos en las negociaciones: no dejen que este impulso histórico se detenga", agregaron.

La carta aludió a la liberación del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander al pedir el retorno de todos los secuestrados, "independientemente de su nacionalidad". "Solo el retorno de todos los rehenes con un acuerdo negociado creará la fundación de la esperanza, unidad y renovación de nuestra nación", subrayaron.

Actualmente quedan 59 rehenes en Gaza de los cuales 23 están vivos, según estimaciones de las autoridades israelíes, aunque reconocieron que no tienen seguridad sobre el estado de tres de ellos. Por su parte, Trump aseguró este miércoles que solo 20 permanecen con vida.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: