Escándalo por coimas: Martín Menem atacó a la oposición y aseguró que pone "las manos en el fuego" por Karina Milei y su primo Lule

El presidente de la Cámara de Diputados subrayó que se trata de una "monumental operación" y que "Diego Spagnuolo deberá dar sus explicaciones ante la Justicia". Además, vinculó la causa con las elecciones bonaerenses de septiembre: "Probablemente, jubilemos a una parte de la política y eso genera muchísimas tensiones".

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que la denuncia por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) es una "monumental operación" de la oposición de cara a las elecciones bonaerenses y afirmó que pone "las manos en el fuego" por Karina Milei y su primo Eduardo "Lule" Menem.

"Me parece que, como ya hemos vivido durante todo este tiempo, se trata de una monumental operación a dos semanas de una de las elecciones más importantes de la Argentina en términos provinciales, que es la provincia de Buenos Aires. Estamos acostumbrados a este tipo de maniobras", sostuvo este lunes en A24.

Menem argumentó que "en octubre probablemente jubilemos a una parte de la política, y eso genera muchísimas tensiones". "Ellos no tienen con qué atacarnos de la gestión porque han sido un verdadero mamarracho durante los últimos 20 años, entonces tratan de llevarte al barro. Es con lo que vamos a tener que convivir", pronosticó.

Respecto a los audios del extitular de Andis, Diego Spagnuolo, coincidió con el comunicado emitido horas antes por su primo Lule: "Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios. Sí te puedo decir que el contenido de los audios es absolutamente falso", remarcó.

Karina Milei, Martín Menem
Martín Menem defendió a Karina Milei, principal apuntada por el escándalo en Andis.

Martín Menem defendió a Karina Milei, principal apuntada por el escándalo en Andis.

"Pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina, porque la verdad que se trata de una maniobra para ensuciar a un Gobierno que está a dos semanas de las elecciones", insistió, y adelantó que Spagnuolo "tendrá que dar explicaciones en la Justicia".

"A diferencia del kirchnerismo, que estaría acá diciendo que la Justicia arma el lawfare, que los atacan judicialmente, nosotros no cuestionamos para nada el accionar de la Justicia. Si tiene que actuar, que actúe, y Spagnuolo dará las explicaciones. Ya fue separado del cargo. No tengo más para decir", sostuvo.

El titular de Diputados negó que, tal como se escucha en los audios, Spagnuolo le haya avisado a Milei sobre algún episodio de corrupción. "Si le decía algo, Milei lo agarra del cogote. Es el tipo más transparente que vas a conocer en la historia de la humanidad. Si le llegan a decir algo, lo mínimo, salta, va y en el acto toma una decisión", aseguró.

También advirtió que las "operaciones" de la oposición seguirán más allá de las elecciones bonaerenses del 7 se septiembre. "Mientras tengan posibilidades de manotear un cargo, de raspar o de tratar de agarrarnos a todos los de LLA y tirarnos al barro, van a seguir operando, en este tema y en otros temas más", subrayó.

Lule Menem desmintió el contenido de los audios de Spagnuolo

El subsecretario de Gestión Institucional del Gobierno, Eduardo "Lule" Menem, aseguró que el contenido de los audios que lo relacionan con el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) es una "absoluta falsedad" y despegó del hecho al presidente Javier Milei y a su jefa directa, Karina Milei.

"Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno", aseguró en un comunicado que publicó este lunes por la madrugada en X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lulemenem/status/1959821252970864975&partner=&hide_thread=false

Sobre los audios del extitular de Andis, Diego Spagnuolo, que destaparon un presunto entramado de coimas en el organismo, señaló que no puede "hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no", pero "sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido".

"Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del Estado", sostuvo el funcionario.