Israel busca países dispuestos a recibir a los palestinos que abandonen Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que el Ejército entrará "con toda su fuerza" al enclave para "completar la campaña". "Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más de 50% se irá", anticipó.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que su país prepara una nueva ofensiva militar que entrará en la Franja de Gaza y desplazará a miles de ciudadanos palestinos, por lo que trabajan para encontrar "países dispuestos a acogerlos".

"En los próximos días, entraremos con toda nuestra fuerza para completar la campaña. Completar la operación significa derrotar a Hamás, destruir a Hamás", aseguró este martes durante una reunión en su oficina de Jerusalén, según informó The Times of Israel.

El Ejército israelí había anunciado el 5 de mayo que estaba planeando una campaña para "conquistar" Gaza, la cual movilizará a "decenas de miles de reservistas" y requerirá el desplazamiento interno de "la mayoría" de los habitantes del enclave palestino.

"No habrá situación en la que podamos detener la guerra. Podría haber una tregua temporal, pero vamos con todo", advirtió Netanyahu. Respecto a los palestinos desplazados, señaló que se estableció "una administración que les permitirá marcharse, pero el problema de nuestro lado se reduce a una sola cosa: necesitamos países dispuestos a acogerlos", explicó.

Benjamin Netanyahu
Netanyahu solo contempla treguas temporales para la liberación de rehenes.

Netanyahu solo contempla treguas temporales para la liberación de rehenes.

El primer ministro señaló que Israel está "trabajando actualmente" en conseguir nuevos destinos para los habitantes de la Franja. "Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más de 50% se irá, e incluso creo que muchos más. Pero Hamás ya no estará", subrayó.

Israel manda una delegación a Qatar para negociar por rehenes tras la liberación de Edan Alexander

Hamás liberó a Edan Alexander, un israelí-estadounidense que estuvo 19 meses secuestrado en la Franja de Gaza, y cuyo rostro se había viralizado luego de un video que publicó el grupo terrorista en 2024. Esto ocurre como gesto de buena voluntad hacia la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Medio Oriente.

En paralelo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu anunció que enviará una delegación a Doha, Qatar, para reactivar las negociaciones por la liberación de los rehenes que continúan en manos de Hamás.

Edan Alexander 13-5-25 (1).png
Edan Alexander fue liberado tras 19 meses de cautiverio.

Edan Alexander fue liberado tras 19 meses de cautiverio.

Las Fuerzas de Defensa de Israel compartieron imágenes del soldado israelí-estadounidense de 21 años junto a su familia en Tel Aviv, después de ser entregado por el grupo terrorista a la Cruz Roja. Alexander fue secuestrado durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando tenía 19 años, en su base militar del sur de Israel.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: