La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria de Naciones Unidas advirtió sobre la situación alimentaria en la Franja, que se extenderá a las zonas de Deir al Balah y Khan Younis. Sin embargo, desde Tel Aviv aseguraron que el informe es "fabricado ‘a medida’ para la falsa campaña de Hamás".
En las últimas horas, la ONU publicó un informe donde declaró la hambruna en la ciudad de Gaza, pero Israel lo negó y alegó que "se basa en las mentiras de Hamás". Esto ocurre después de que las Fuerzas de Defensa pidieran evacuar la región ante una ofensiva militar.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) publicó un informe donde confirmaron que una hambruna se extendía por la ciudad de Gaza, y que para el mes de septiembre llegará a las regiones de Deir al Balah y Khan Younis.
"Justo cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se ha añadido una nueva hambruna", expresó el secretario general de la ONU, en un posteo en la red social X. A lo que agregó que "no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. La gente se muere de hambre. Los niños mueren. Y quienes tienen el deber de actuar no lo hacen".
En esta misma línea, el coordinador de emergencias de la ONU aseguró que "es una hambruna que podríamos haber evitado".
En paralelo, el gobierno de Benjamin Netanyahu negó que exista una hambruna y aseguró que "el IPC (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria) acaba de publicar un informe fabricado ‘a medida’ para la falsa campaña de Hamás".
Además, acusaron al IPC de "desviado de sus propias reglas e ignorado sus propios criterios" y que "se basa en las mentiras de Hamás blanqueadas por organizaciones con intereses particulares".