Masacre en Río de Janeiro: revelan que ninguna víctima figuraba entre los más buscados
Se trata de un relevamiento que marca que las 117 personas asesinadas por la Policía no eran sospechosas según la Fiscalía, luego del megaoperativo de las fuerzas de seguridad contra el narcotráfico.
Según el informe, apenas cinco de los sospechosos fueron detenidos en el marco del operativo realizado el 28 de octubre contra el Comando Vermelho. Además, el documento marca que entre los arrestados se encuentra un jefe intermedio de la organización y sus principales referentes.
En tanto, según la Policía Civil, las personas que murieron eran supuestos narcotraficantes que confrontaron con las fuerzas de seguridad e incluso señalaron que más del 95% de los muertos que ya pudieron ser identificados tenían "vínculos comprobados" con el Comando Vermelho, aunque los últimos descubrimientos desmienten las declaraciones oficiales.
Operativo Río de Janeiro
Se realizó un megaoperativo en Río de Janeiro.
Redes sociales
El operativo se desarrolló dos de las favelas más importantes de Río de Janeiro y participaron 2.500 agentes de seguridad con el objetivo de concretar 100 órdenes de arresto. El Comando Vermelho se trata de la facción narco más antigua de Brasil y una de las mayores organizaciones criminales a nivel nacional.
Los orígenes de Comando Vermelho se remontan a la masacre cometida en septiembre de 1979 por un grupo de delincuentes detenidos en la cárcel de Ilha Grande, en el estado de Río de Janeiro, cuando asesinaron a seis presos rivales. Desde ese momento, el grupo narco creció hasta dominar la mayor parte de las zonas suburbanas de Río, y hoy tiene filiales en otros 20 estados.
Durante la última década, otros grupos criminales, como el Primeiro Comando da Capital (PCC), estuvieron creciendo en todo Brasil. Esto provocó que Comando Vermelho decidiera, aproximadamente a partir de 2022, expandirse y recuperar el terreno perdido a través de alianzas con bandas regionales más pequeñas y narcos detenidos en cárceles federales de otros estados.