El gobernador de Río de Janeiro defendió el operativo narco: "La Policía está en desventaja con estos grupos"

Cláudio Castro presentó un informe ante al Supremo Tribunal de Brasil y afirmó que la mega operación contra el Comando Vermelho, por el que se registraron al menos 121 muertos, fue "proporcional".

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, defendió la megaoperación contra el narcotráfico en esa ciudad brasileña por el cual se registraron al menos 121 muertos y afirmó que fue "proporcional". Además, marcó que la Policía "en muchas ocasiones está en desventaja ante grupos criminales de perfil paramilitar".

Castro entregó un informe al Supremo Tribunal y respaldó el accionar policial contra el Comando Vermelho (CV), ya que fue recibida por 500 personas con "armamento restringido". También advirtió que el grupo narco llevó adelante "tácticas típicas de guerrilla urbana" y agregó que las fuerzas de seguridad confrontaron con personas que vestían ropa de camuflaje y se desplazaban por "senderos clandestinos a través de la vegetación".

En tal sentido, según consignó el diario brasileño O Globo, el gobernador carioca afirmó que todas las personas que murieron integraban el CV y marcó que esto "indica que la actuación policial se limitó en exclusiva a este grupo".

Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro
Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro.

Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro.

En tanto, la presentación del documento se produjo luego de que la diputada de Río de Janeiro Renata Souza presentara el lunes un pedido de juicio político contra Castro por su responsabilidad en el Operativo Contención realizado el martes de la semana pasada en los complejos da Penha y do Alemão.

La iniciativa busca que Castro sea destituido por no respetar el estado de derecho democrático y la Constitución en el marco del megaoperativo anti-narco.

"¡DESTITUCIÓN YA! ¡Día histórico hoy en ALERJ: se presentó la solicitud de destitución contra el gobernador Cláudio Castro! Ya no puede seguir al frente del estado de Río de Janeiro. Nadie puede seguir viviendo con miedo e inseguridad en las calles. ¡Río quiere paz!", publicó Souza en la red social X.

Río de Janeiro: según la Policía, el 95% de los muertos tenían vínculos con el Comando Vermelho

Tras el violento operativo en las favelas de Río de Janeiro, que terminó con cruentas imágenes de cadáveres apilados en la calle por los vecinos, la Policía Civil del estado que gobierna Cláudio Castro afirmó que más del 95% de los muertos que ya pudieron ser identificados tenían "vínculos comprobados" con el Comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil.

La fuerza divulgó un informe con datos sobre 115 de los 117 civiles muertos reconocidos oficialmente, sin contar los cuatro agentes que fallecieron durante la acción. Según expresaron, de los 115 fallecidos que fueron identificados, "más del 95 %" tenían un "vínculo comprobado" con la organización criminal, mientras que las otras dos pruebas periciales dieron resultados "inconclusos".

TEMAS RELACIONADOS