Durante un acto en Brasilia, Lula remarcó la pena a Bolsonaro y subrayó que Brasil "dio una lección de democracia al mundo". Además, elogió a los jueces a cargo del proceso contra el líder del Partido Liberal: "Sin ningún alarde, la Justicia mostró su fuerza, no se amedrentó con las amenazas de fuera y realizó un juicio primoroso".
"Por primera vez en 500 años de historia de este país, hay alguien preso por intento de golpe. Hay un presidente, un expresidente de la República y hay cuatro generales de cuatro estrellas presos. ¿No es eso una demostración de que la democracia vale para todos? La democracia no es privilegio de nadie, es un derecho de 215 millones de brasileños. Es una demostración de que la democracia vale para todos", remarcó en esta línea.
Lula Bolsonaro
Lula da Silva y Jair Bolsonaro.
Los dichos del mandatario del país vecino se produjeron después de que el Tribunal Supremo de Brasil declarara firme su condena. En este marco, el juez Alexandre de Moraes asumió que el expresidente brasileño comenzará a cumplir su condena en la Superintendencia de la Policía Federal, en Brasilia, donde fue trasladado preventivamente el pasado sábado por un presunto intento de fuga.
Bolsonaro fue condenado el 11 de septiembre por los magistrados de la Primera Sala, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia, Flávio Dino y de Moraes quienes emitieron sus votos a favor de la condena, mientras que Luiz Fux se pronunció en contra. El voto del juez de Moraes, relator del caso, fue particularmente influyente, ya que argumentó que el expresidente había liderado una compleja organización criminal para desestabilizar el Estado.
La sentencia establece que Bolsonaro es culpable de múltiples delitos. Los principales cargos son intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado de derecho, daños agravados y deterioro del patrimonio histórico. Estos cargos se relacionan directamente con las acciones y declaraciones de Bolsonaro durante su mandato, que según la corte, buscaban subvertir el orden democrático y perpetuarse en el poder.
Jair Bolsonaro dijo que quiso quemar su tobillera electrónica en un brote de "paranoia"
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro brindó una declaración judicial el domingo en la que explicó que el daño intencional a su tobillera electrónica se debió a un estado de "paranoia" y "alucinaciones" inducido por la ingesta de ciertos medicamentos. El líder ultraderechista fue arrestado preventivamente el sábado por la mañana y se presentó por videoconferencia ante una jueza auxiliar.
Durante su comparecencia, el exmandatario relató que las alteraciones de su estado mental, ocurridas entre el viernes y el sábado, lo llevaron a quemar la tobillera con un soldador porque creía que contenía un "dispositivo de escucha".
Sin embargo, aseguró a la magistrada que en ningún momento hubo una "ruptura de la correa" que sujetaba la tobillera a su cuerpo, y sostuvo que "no tenía ninguna intención de fuga" al momento de actuar contra el aparato.