Brasil: la Justicia declaró firme la condena contra Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado
El Tribunal Supremo ratificó la condena a 27 años y 3 meses de prisión contra el expresidente del país vecino, quien había renunciado a realizar nuevas presentaciones judiciales.
El Tribunal Supremo de Brasildeclaró firme la condena a 27 años y 3 meses de prisión contra el expresidente del país vecino Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva, que se produjo el 8 de enero de 2023, días después de la asunción del líder del Partido de los Trabajadores.
La decisión del Tribunal Supremo de Brasil se produjo luego de que Bolsonaro renunciara a realizar nuevas presentaciones ante la Justicia, para lo que tenía plazo hasta este lunes. El caso también fue resuelto como cerrado para los también condenados Alexandre Ramagem y Anderson Torres.
En este marco, el juez Alexandre de Moraes asumió que el expresidente brasileño comenzará a cumplir su condena en la Superintendencia de la Policía Federal, en Brasilia, donde fue trasladado preventivamente el pasado sábado por un presunto intento de fuga.
bolsonaro preso
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil.
En tanto, la resolución se produjo luego de que Bolsonaro reconociera que intentó quemar su tobillera electrónica con un soldador, mientras cumplía con el arresto domiciliario en su residencia de Brasilia. Para de Moraes fue prueba suficiente para ordenar su detención porque su intención era "garantizar la fuga" y aprovechar la confusión generada por su hijo Flavio Bolsonaro, quien convocó a sus seguidores a una vigilia en la puerta de la casa familiar.
El líder del Partido Liberal también marcó el domingo durante una declaración judicial que el daño intencional a su tobillera electrónica se debió a un estado de "paranoia" y "alucinaciones" inducido por la ingesta de ciertos medicamentos.
La condena contra Jair Bolsonaro
Bolsonaro fue condenado el 11 de septiembre por los magistrados de la Primera Sala, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia, Flávio Dino y de Moraes quienes emitieron sus votos a favor de la condena, mientras que Luiz Fux se pronunció en contra. El voto del juez de Moraes, relator del caso, fue particularmente influyente, ya que argumentó que el expresidente había liderado una compleja organización criminal para desestabilizar el Estado.
La sentencia establece que Bolsonaro es culpable de múltiples delitos. Los principales cargos son intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado de derecho, daños agravados y deterioro del patrimonio histórico. Estos cargos se relacionan directamente con las acciones y declaraciones de Bolsonaro durante su mandato, que según la corte, buscaban subvertir el orden democrático y perpetuarse en el poder.
La pena de prisión se divide en 24 años y 9 meses de reclusión y 2 años y 6 meses de detención. También se aplicó una multa de alrededor de u$s75.000.
El juez de Moraes, al dictar sentencia, resaltó la culpabilidad de Bolsonaro al considerar su papel como líder de una organización criminal. Según su declaración, el expresidente manipuló el aparato estatal y utilizó recursos públicos para difundir "narrativas falsas" con el objetivo de generar inestabilidad social. Moraes también tuvo en cuenta la edad del acusado, más de 70 años, como un factor atenuante al momento de determinar la pena.