Crecen las expectativas en el Vaticano por la elección del sucesor del papa Francisco. En la Capilla Sixtina continúan los preparativos para el cónclave que se realizará el próximo 7 de mayo, mientras los cardenales mantuvieron sus "congregaciones generales", reuniones en privado para debatir temas importantes sobre la Iglesia.
Cerca de las 9 de la mañana de este sábado, los cardenales se acercaron a pie, entre una multitud de fieles y periodistas, que se encuentran en el Vaticano, a la expectativa por el cónclave.
Los purpurados se reunieron, como normalmente lo hacen, en la sala Pablo VI, donde electores y no electores dialogan sobre temas prioritarios para la Iglesia de manera privada.
El próximo 7 de mayo 133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina para poder votar al nuevo Papa.
Según explicó el Vaticano, se realizarán cuatro votaciones al día, dos por la mañana y dos por la tarde, y "después de la 33ª o 34ª votación, sin embargo, habrá una segunda vuelta directa y obligatoria entre los dos cardenales que hayan recibido más votos en la última votación".
Desde el Vaticano, Pamela Francescato, corresponsal de C5N habló con el cardenal Gregorio Rosa Chávez de El Salvador, de cara al cónclave. "Estamos conociendo los rostros que más suenan en la prensa, en un clima muy tranquilo y muy fraterno", explicó Gregorio.
"No hay ningún clima de crispación o de conflicto, mucha paz", reflexionó el cardenal. Ante los posibles papables, la periodista le consultó si se habla de algún candidato en especial, a lo que Chávez aseguró que no por el momento.
"La corriente que predomina es la que queremos que siga este proyecto maravilloso que el Papa nos dejó con claridad: primero los pobres, segundo la paz y tercero el medio ambiente, la casa de todos", sentenció.