Ley de Nietos: atención aquellos que quieran sacar la ciudadanía y estudiar en España

Desde Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Carolina, abrieron la convocatoria para obtener becas en distintas universidades. Conoce los detalles.

Aquellos interesados en obtener la ciudadanía española gracias Ley de Nietos, van a poder también la posibilidad de estudiar en el país europeo siendo argentinos. Desde el Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Carolina, abrieron la convocatoria para obtener becas en distintas universidades. Conoce los detalles.

"Con España tenemos consolidada e institucionalizada desde hace varios años una experiencia de cooperación que para nosotros es un modelo a tratar con otros países”, explicó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en la página oficial de Argentina.gob.ar.



En los últimos días, el Consulado de España en Buenos Aires, aumentó los cupos para tramitar la ciudadanía española. Así lo informó el organismo, para que todos aquellos interesados puedan obtener un turno a través del sitio web oficial.

bandera españa

Gracias a la Ley de Nietos, España permite que descendientes de españoles puedan tramitar la ciudadanía de forma directa, facilitando las vías para obtener el pasaporte europeo.

Quiénes pueden acceder a las becas para estudiar en España

Desde el Gobierno, informaron que la inscripción es para docentes de universidades de la República Argentina que deseen realizar estancias cortas de investigación a nivel doctoral y posdoctoral en universidades y centros de investigación en Madrid, España.

Estudiar en España: los requisitos

  • Nacionalidad argentina y domicilio permanente en el país.
  • Ser graduado/a universitario/a.
  • Ser docente de una universidad argentina y auspiciado/a por la misma.
  • Ser estudiante de doctorado, o, para las becas de nivel posdoctoral, tener el grado académico de Doctor/a.
  • Estar desarrollando un proyecto de investigación en el marco de su tesis doctoral o de posdoctorado.

Estudiar en España: cómo postularse

  • Los interesados tendrán tiempo de mandar su solicitud hasta el 16 de marzo.
  • La estancia dura tres meses, entre septiembre de 2023 y julio de 2024.
  • La Fundación Carolina brinda pasaje de ida y vuelta, además de 600 euros mensuales y un seguro médico.
  • El seleccionado se alojará en el Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora de Luján", con pensión completa.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: