Abren nuevos cupos por la "Ley de Nietos" para conseguir la ciudadanía española

El consulado de España en Argentina anunció la apertura de nuevos turnos para los argentinos interesados en obtener la nacionalidad española.

El consulado de España en el país adelantó que el jueves ofrecerá nuevos turnos en el marco de la nueva "Ley de Nietos" para que los argentinos interesados en emigrar y gozar de sus beneficios puedan conseguir el pasaporte europeo y depositar los expedientes correspondientes.

De ser así, los turnos se habilitan a partir del jueves 12 de enero desde las 9hs y anunciaron que lo irán haciendo "periódicamente hasta que todas las personas que tengan derecho, y quieran, puedan hacerlo".



https://twitter.com/CGEspBsAires/status/1613128382312775680

De qué se trata la Ley de Nietos

La Ley de Memoria Democrática de España, comúnmente conocida como “Ley de Nietos”, entró en vigencia a fines de octubre pasado y permite que descendientes de españoles puedan tramitar la ciudadanía de forma directa, facilitando las vías para obtener el pasaporte europeo.

Son varios los requisitos que los aspirantes argentinos deberán cumplir y presentar para ser beneficiados con la ciudadanía y pasaporte europeo.

La legislación beneficia a más de 250 mil descendientes españoles. Aquellos que quieran comenzar a gestionar la ciudadanía, podrán aplicar desde la Argentina, deberán completar una solicitud y cumplir con los requisitos pertinentes.

Ley de Nietos: quiénes pueden solicitar la ciudadanía europea

Según detalló el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España, la nueva Ley de Nietos permite que los hijos y nietos de personas nacidas en España y exiliadas durante el franquismo adquieran la doble nacionalidad de forma directa, sin necesidad de vivir en el país por un lapso mínimo determinado. Antes sólo podían solicitarla los hijos de ciudadanos españoles.

También aquellas personas que hayan nacido fuera de España de madre española que haya perdido la nacionalidad por haberse casado con un extranjero antes del 29 de diciembre de 1978.

Lo mismo pasa para las personas mayores de edad que sean hijos de padre o madre españoles a quienes se les haya reconocido la nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de la Ley 20/2022 (Ley de Memoria Democrática) o con la Disposición Adicional 7º de la Ley 52/2007 (Memoria Histórica)

Requisitos para obtener la ciudadanía española

  • No hay límite de edad
  • Los solicitantes dispondrán de dos años para ser otorgada la ciudadanía. Con una prórroga de un año para quienes lo soliciten.
  • Estarán contemplados aquellos que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la Constitución de 1978.
  • Ser hijos y nietos de personas nacidas en España y exiliadas durante el franquismo.
  • Ser mayor de edad y ser hijos de padre o madre españoles a quienes se les haya reconocido la nacionalidad de origen con la ley de memoria democrática o histórica.

Requisitos para hijos directos de españoles

  • Personas que hayan nacido previo al 9/1/1985, padre o madre con natalicio fuera de España y que hayan obtenido la nacionalidad antes de que la persona naciera;
  • El ciudadano debe tener menos de 21 años, y el padre o la madre tienen que haber nacido fuera del territorio español y tener nacionalidad española previamente a que el aspirante naciera,
  • El solicitante tiene que ser menor de 20 años, y el padre o madre haya nacido fuera de España y realizado la nacionalidad española luego de que el aspirante naciera previamente a sus 18 años.

Ley de Nietos: documentación requerida

  • Acta de opción por la nacionalidad española: está habilitada en la página web de los consulados españoles en Argentina;
  • Partida de nacimiento de progenitores españoles: en caso de que no esté anotado en el Registro Civil del Consulado o en un Registro Civil. El documento debe tener dos años de antigüedad y se obtiene a través del Ministerio de Justicia de España;
  • Partida de nacimiento del aspirante: dada por el Registro Civil argentino, tendrá que ser legitimada por el Ministerio del Interior (Ministerio de Relaciones Exterior en el caso de los nacidos de CABA) y contar con la apostilla de La Haya;
  • Acta de matrimonio de progenitores: en caso de que no haya este documento, se tendrá que mostrar la partida de nacimiento del padre o madre que no tenga nacionalidad española;
  • Pasaporte español o partida de defunción del progenitor español;
  • DNI argentino del progenitor español,
  • DNI argentino del aspirante

¿Cuánto dura el trámite de la ciudadanía española?

La duración del trámite varía de un caso a otro. Se espera que tarde menos de un año, pero existen casos donde el interesado tuvo que esperar más de dos. Eso dependerá fundamentalmente de lo complejo que sea el expediente y la vía de adquisición.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: