La respuesta de Jimmy Kimmel a Donald Trump tras su último ataque al periodismo: "Callate, cerdito"

El conductor le contestó al mandatario con una frase que él mismo utilizó contra una reportera que le hizo una pregunta incómoda sobre el caso Epstein. La permanente guerra entre los populistas de derecha y los comunicadores que no son de su agrado, un fenómeno que también se repite en Argentina.

En un nuevo episodio entre la guerra mediática entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el comediante Jimmy Kimmel, el conductor parafraseó al mandatario y lo llamó a silencio: "Callate, cerdito". El republicano lo había llamado "vago" y había pedido, una vez más, su retiro del aire.

El empresario no da tregua en su encono contra los comunicadores que no son de su agrado y, en un estilo luego copiado en Argentina por Javier Milei, lanza violentos dardos para amedrentar a las voces disonantes.

"¿Por qué la ABC Fake News sostiene a Jimmy Kimmel al aire, un hombre sin talento y con un rating muy bajo? ¿Por qué las señales de transmisión todavía lo toleran? Aparte, sus coberturas están totalmente sesgadas. ¡¡¡Saquen a ese vago del aire!!!", escribió Trump en su red social, Truth Social.

Donald Trump firmó la legislación que obliga al Departamento de Justicia a revelar los documentos del caso Epstein
Donald Trump, siempre enojado con el periodismo opositor.

Donald Trump, siempre enojado con el periodismo opositor.

Kimmel respondió directamente desde su programa. "Él no deja de decir que tenemos unos ratings malos, y la verdad es que deberían escucharlo, porque si alguien sabe de ratings bajos, ¡es él! Ya intentaste hacerme echar en septiembre, pero eso no funcionó, señor Presidente, admiro su tenacidad", replicó el conductor, con una sonrisa.

"Si nos está viendo esta noche, que asumo debe ser así, le propongo esto: yo me voy, cuando usted se vaya. Seremos un equipo. Cabalguemos juntos hacia el atardecer. Pero hasta ese momento, y si me permite tomar prestada una frase suya, cállate cerdito", concluyó.

La frase hace referencia a otro acto violento de Trump contra el periodismo. En un diálogo con la prensa a bordo del avión presidencial, Catherine Lucey, de la agencia Bloomberg, le preguntó al Presidente por qué no quería publicar los archivos sobre la investigación del delincuente sexual Jeffrey Epstein, "si no había nada incriminatorio" en ellos. "Callate. Callate, cerdita", fue la respuesta del mandatario.

Jimmy Kimmel volvió a la TV y criticó los ataques "antiestadounidenses" de Donald Trump a la libertad de expresión

El afamado conductor norteamericano Jimmy Kimmel volvió en septiembre a la pantalla de ABC con su programa Jimmy Kimmel Live! luego de que la empresa dueña de la cadena, The Walt Disney Company, suspendiera la emisión durante varios días por mencionar en su monólogo un presunto vínculo entre el asesino del activista conservador Charlie Kirk y el movimiento MAGA. En su regreso, criticó los esfuerzos "antiamericanos" del gobierno de Donald Trump para restringir la libertad de expresión en Estados Unidos y advirtió que no moderará sus críticas a la gestión del magnate.

En su monólogo de apertura, el conductor consideró "antiestadounidense" la actitud del Ejecutivo de restringir la libertad de expresión. "Este programa no es importante, lo importante es que vivimos en un país que nos permite tener un programa como este", subrayó.

"Saben lo afortunados que somos aquí. Nuestra libertad de expresión es lo que más admiran de este país, y me avergüenza decir que lo daba por sentado hasta que sacaron a mi amigo Stephen del aire", expresó en referencia al presentador de CBS Stephen Colbert, "e intentaron obligar a los afiliados que dirigen nuestro programa en las ciudades donde viven a que lo sacaran del aire". "Eso no es legal. Eso no es estadounidense. Eso es antiestadounidense", apuntó.

TEMAS RELACIONADOS