Donald Trump hizo las paces con Zohran Mamdani tras acusarlo de comunista: "Tenemos un amor compartido"

Después de semanas en las que, tanto el presidente estadounidense, como el joven demócrata, se habían enfrentado a partir de sus declaraciones, este viernes tuvieron su primera reunión en la Casa Blanca y se mostraron cercanos.

El presidente norteamericano Donald Trump y el reciente alcalde electo por la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se reunieron por primera vez este viernes en la Casa Blanca. Tras el encuentro, ambos políticos destacaron que había sido productivo y se comprometieron a trabajar en conjunto.

“No estamos de acuerdo en casi nada, pero le ayudaremos a hacer un gran trabajo. Algo nos une. Los dos queremos que le vaya muy bien a nuestra ciudad”, aseguró Trump durante una breve conferencia de prensa en el Salón Oval. "Estoy convencido de que hará un buen trabajo en Nueva York”, agregó.

Por su parte, Mamdani se refirió a un encuentro muy productivo, "que se enfocó en una admiración y un amor compartidos por Nueva York”, así como en “la necesidad de mejorar el coste de la vida para quienes tratan de costeársela en la ciudad más cara de Estados Unidos". Además, dijo que estaba "deseando colaborar con la Casa Blanca".

"Ha sido una gran reunión", repitió el presidente estadounidense en más de una ocasión ante la prensa que se encontraba cubriendo el encuentro entre el mandatario y el reciente alcalde electo de la ciudad más importante del país.

Embed - Zohran Kwame Mamdani on Instagram: "Working people have been left behind in New York. In the wealthiest city in the world, one in five can’t afford $2.90 for the train or bus. As I told Trump today— it’s time to put those people right back at the heart of our politics."
View this post on Instagram

Este trato cordial y hasta "productivo" entre Trump y Mamdani, como ellos mismos definieron, resultó ser un giro radical en la manera que se referían entre sí.

En un momento de la conferencia de prensa, Trump salió en defensa del joven alcalde cuando una periodista le preguntó si seguía creyendo que el presidente era un "fascista". Cuando Mamdani empezó a contestar, el mandatario lo interrumpió y le dijo: "Oh, dejalo así, dile que sí, y pasemos a otra cosa, perderás más tiempo tratando de explicárselo".

Poco tiempo atrás, Mamdani había declarado en repetidas ocasiones que se enfrería a las políticas de Trump, sobre todo con su política antimigratoria desplegada principalmente en los estados gobernados por demócratas. "Para llegar a cualquiera de nosotros tendrá que pasar por encima de todos nosotros. Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes e impulsada por inmigrantes. Y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante", dijo el día de su victoria como alcalde.

Mientras que en la campaña para las elecciones de Nueva York, Trump no solo había apoyado públicamente al candidato Andrew Cuomo, el candidato reconvertido en independiente tras perder las internas demócratas con Mamdani y con más de una decena de denuncias por acoso sexual. Además, el presidente había descalificado al joven político nacido en Uganda: "Estoy firmemente convencido de que la ciudad de Nueva York será un desastre económico y social total si Mamdani gana".

Sin embargo, parece que ambos limaron asperezas y se mostraron cercanos ante la prensa. También se comprometieron a trabajar juntos por la prosperidad de Nueva York: la ciudad de la que ambos provienen y comenzaron su carrera política.

TEMAS RELACIONADOS